Título: Un árbol crece en Brooklyn
Autora: Betty Smith
Traductor: Rojas Clavell
Editorial y año: Lumen, 2008 (1943)
Francie Nolan adora leer, y lo hace sentada en las escaleras de
emergencia de su casa, a la sombra de un árbol. Ésta es la entrañable
historia de su vida y la de los Nolan en general, una familia pobre, de
raíces irlandesas y austriacas, que llegó a América buscando
prosperidad. Francie crece con un padre dulce pero débil y demasiado
pegado a la botella, de manera que el verdadero soporte de la familia
es su madre, que trabaja limpiando las escaleras de la vecindad. Un coro
de familiares y amigos rodea a la familia, pero queda claro desde el
principio que son las mujeres Nolan las que de verdad pisan fuerte en
la vida.
Betty
Smith fue una autora norteamericana que publicó cuatro novelas con un
éxito notable. A pesar de ello, se trata de uno de los nombres más
olvidados de la literatura del siglo XX, y hay que agradecer a la
editorial Lumen que nos regalara la publicación de su primer libro, Un árbol crece en Brooklyn,
una reconstrucción fiel y fantástica de cómo vivían los hijos de
inmigrantes en el Nueva York de los años 20, tan emblemático como pobre y
triste. Una novela que cuenta con una de las protagonistas más tiernas
de todos los tiempos.
Francie
es una muchacha dulce y tímida. Le encanta leer y (mal)vive en Brooklyn
junto a sus padres y su hermano. La joven profesa un amor profundo a su
padre, un hombre irlandés que, desgraciadamente, adora los bares y la
bebida en general. A medida que pasan los años y aprende innumerables
lecciones, Francie verá cómo su personalidad curiosa e inconformista la
llevará a buscar un mejor futuro del que le espera en su casa; un futuro
que parece lejos pero que la aguarda en algún lugar desconocido al
intentará llegar con todas sus fuerzas.
El ambiente que protagoniza Un árbol crece en Brooklyn
es desalentador. A pesar de la pobreza que rodea a los protagonistas,
Betty Smith cuenta todo cuanto les sucede con una sensibilidad y una
naturalidad extremas, y en ningún momento se regodea de las desgracias
para emocionar a los lectores. La facilidad con que logra que
empaticemos con Francie y su familia es asombrosa y es inevitable
identificarse con el carácter luchador de la joven, un personaje
adorable que os mantendrá pegados a las páginas del libro.
Por
otro lado, la novela hace las veces de un libro de Historia y retrata,
con rotunda exactitud -pues Smith lo vivió en primera persona y refleja
situaciones y momentos que ella misma experimentó-, el día a día de los
hijos de inmigrantes que viven en Brooklyn, una zona difícil y tan llena
de oportunidades como de peligros. De nuevo aflora el tacto de la
autora y con una deliciosa sinceridad nos hace partícipes de los
pensamientos y las ilusiones que pasan por la mente de la protagonista.
Un árbol crece en Brooklyn es un canto a la esperanza, a la libertad de expresión y opinión, a la lucha por ir en busca de un trabajo, una familia, una razón para vivir. Una novela preciosa que encumbra el estilo de Betty Smith y que la presenta como una narradora excepcional. Desde aquí lanzo mi deseo de que veamos publicadas todas las obras de esta magnífica escritora, porque estoy convencido de que nos esperan historias maravillosas, como la de Francie, capaces de llegar al corazón.
Hace mucho tiempo que tengo ganas de hacerme con ella, porque desde un primer momento me atrajo el título.
ResponderEliminarCuando la lea opinaré que me ha parecido.
Un saludo ^^
Me gusta... Gracias por darmela a conocer! ^^ Muacks!!
ResponderEliminarCoincido contigo en prácticamente todo lo que has dicho de esta novela. ¿Qué más puedo decir? Es muy recomendable y creo que tiene la capacidad de gustar a un amplio abanico de lectores.
ResponderEliminarUn beso.
Curiosamente, el año pasado, se han publicado distintas opiniones sobre esta novela, que (si no me equivoco) fue objecto de una lectura conjunta cuando empecé a participar en esto de los blogs literarios. Sin embargo, me alegro que a ti te haya gustado :)
ResponderEliminarEl verano pasado hubo una lectura conjunta de este libro, y las opiniones fueron de lo más dispares. No pudimos participar, y ahora leyendo tu reseña me has recordado que tengo que hacerme con él
ResponderEliminarbesos
A mí me gustó tanto aunque quizás no tanto como a tí. Yo le dí una gotita de lluvia menos.
ResponderEliminarBesos
He leído reseñas en todos los sentidos sobre esta novela peor no me acabo de decidir, la verdad. Ya veremos...
ResponderEliminarBesos,
Me han recomendado mucho este libro, aunque no sé por qué nunca me ha terminado de convencer... Supongo que nadie me había expuesto unos argumentos de peso tan sólidos como los tuyos; la sensibilidad que dices que desprenden sus páginas me resulta muy interesante. 1beso!
ResponderEliminarCoincido en todo con tu reseña. Lo leí el año pasado y me encantó. Me gustó mucho la forma de contar de esta autora y tanta sensibilidad que muestra para contarnos la vida de Francie en unos años en los que sobrevivir costaba mucho.
ResponderEliminarBesotes!!!
No conocía el libro y parece una lectura bastante agradable. Echaré un vistazo a ver la encuentro en la biblioteca.
ResponderEliminarMusus.
He leído opiniones de todo tipo sobre este libro y la verdad es que no me acaba de convencer del todo... Creo que de momento lo voy a dejar pasar. Besos!
ResponderEliminarA mí me pasa igual, que he leído opiniones diferentes, por eso no me he decidido hasta ahora, pero quizás caiga en algún momento. Besos
ResponderEliminarMe gustó bastante este libro, muy fácil de leer y con descripciones cotidianas que generaban un ambiente cercano. Fantástico
ResponderEliminarBesos
Muy bien, recomendaciones distintas a lo de siempre. Te di un premio en mi blog.
ResponderEliminarMe ha encantado tu reseña. El año pasado se organizó una lectura conjunta de esta novela, y los resultados fueron muy dispares. No fue una lectura que convenciera a la mayoría de los lectores. Por mi parte, me costó entrar en la historia, pero al final disfruté mucho de esta pequeña ventana a la vida de Brooklyn décadas atrás. ¡Un abrazo!
ResponderEliminarA mi me ha encantado este libro, me parece entrañable y me ha dejado una bonita sensación.
ResponderEliminarhttp://sumergidaenlibros.blogspot.com.es/
Saludos.