Título: Cincuenta sombras de Grey
Autora: E. L. James
Traductoras: Pilar de la Peña Minguell y Helena Trías Bello
Editorial y año: Grijalbo, 2012
Cuando la estudiante de Periodismo Anastasia Steele recibe el encargo de
entrevistar al exitoso y joven empresario Christian Grey, queda
impresionada al encontrarse ante un hombre atractivo, seductor y también
muy intimidante. La inexperta e inocente Ana intenta olvidarle, pero
pronto comprende cuánto le desea. Cuando la pareja por fin inicia una
apasionada relación, Ana se sorprende por las peculiares prácticas
eróticas de Grey, al tiempo que descubre los límites de sus propios y
más oscuros deseos.
A estas alturas, pocas deben de ser las personas ajenas al boom que ha supuesto la publicación de la trilogía que empieza con Cincuenta sombras de Grey. No tanto por la historia que encierra como por la espectacular campaña de promoción que ha llevado a cabo la editorial Grijalbo. Terminada la primera novela de E. L. James, tan sólo puedo decir que se trata de un argumento inolvidable y sorprendente que merece todo el esfuerzo que se ha hecho para darlo a conocer. Es, probablemente, la primera vez que una novela erótica con tanta carga sexual se ve rodeada de una publicidad tan clara y yo, como lector, me alegro de que la literatura colabore en la destrucción de tabúes, como en este caso.
Anastasia es una estudiante de Periodismo que, por azar, entrevista a Christian Grey, un multimillonario joven y exitoso que lleva las riendas de una importante empresa. Cuando la arrebatadora belleza de un rostro apolíneo y un cuerpo hercúleo la hechiza de forma instantántea, Ana está lejos de comprender la especial relación que Christian le planteará: roles de amo y sumisa. Al conocer las extrañas preferencias sexuales de Grey -sadomasoquismo y dominación-, Anastasia deberá decidirse por la opción más sensata, la que le dicta su subconsciente, o por la opción más arriesgada, la que le ordena su corazón. El embrujo que sienten los dos los llevará a una situación insostenible en la que alguien deberá claudicar y aceptar, o no, las normas.
Cincuenta sombras de Grey es una novela erótica, así que quien aborde su lectura debe estar preparado a asistir a la narración de cuantiosas escenas sexuales, algunas de las cuales adquieren niveles muy altos y serios de provocación. A pesar de la importante presencia erótica en la historia, cabe destacar que hay una trama, y muy interesante, más allá de las prácticas de Grey y Anastasia. No se trata de una correlación aleatoria de sexo, sino que esos momentos responden a la evolución de una relación novedosa y diferente. Debo resaltar, por otra parte, el curioso equilibro que ha conquistado E. L. James: con un lenguaje directo, sin tapujos de ningún tipo, consigue no sonar vulgar. Esa mezcla de precisión, detalle y naturalidad me parece interesante.
Dejando a un lado el interés que pueda suscitar la cuestión de la sumisión, el elemento más elogiable de la novela es el propio personaje de Christian Grey. Es una persona gris -como bien indica su apellido- que cuenta con un pasado misterioso y con una forma de ser inestable que no deja, en ningún momento, de descolocarnos con sus palabras y acciones. Es un personaje con un perfil complejo que hará las delicias de aquellos que agradecen y aplauden el trabajo de los escritores en cuanto a construcción de los protagonistas. El estilo de la autora, por último, es fresco, sencillo, adictivo y ofrece un sentido del humor muy agradable que ameniza la lectura hasta la última página, a la que llegamos con una rapidez asombrosa.
Ha llegado un punto en el que, por suerte, todos los lectores podemos animarnos a leer la novela que nos apetezca sin importarnos, ni tener en cuenta, a quiénes está presuntamente dirigida. Y es que el libro Cincuenta sombras de Grey se ha convertido en un fenómeno dentro de un público femenino y/o medianamente adulto. Aquí tenéis la opinión de alguien que no pertenece a ninguno de esos dos grupos y que, de todos modos, ha disfrutado con la historia de E. L. James. No sé si me lanzaré a seguir con la trilogía, porque ya sabéis que huyo de sagas y no me gusta que los autores dividan las historias en más de un volumen, pero no lo descarto del todo.
Muy buena reseña. Yo no sé si al final lo leeré, no soy de leer género erótico, pero tras verla por tantos sitios igual caigo, a ver por qué tanto revuelo...
ResponderEliminarPásate por mi blog que hay sorpresa... a ver que opinas!!
bss! ^^
Ya lo tengo en ebook. Y esperando a ser leído.
ResponderEliminarBesitos.
Ya me has puesto en duda... no sé qué hacer, si animarme o a leerlo o no. Evidentemente no sabré si me gusta si no lo intento. Aunque me encanta que las editoriales apuesten de forma tan clara y transparente con el género erótico, también tiene cabida.
ResponderEliminarUn saludo!
Patri
Interesantísima reseña; hasta ahora, la mejor de las que he leído respecto a este libro. Tengo dudas sobre si leerlo o no, porque tanta publicidad me quita las ganas de introducirme en la historia, pero creo que finalmente sí le daré una oportunidad. 1beso!
ResponderEliminarUna reseña de lo más interesante. Aunque no comparto muchas de tus opiniones, reconozco que es una lectura extremamente ligera, capaz de provocar cierta adicción. Pero para mí, es un romance básico con mucho sexo y sin cualquier profundidad literaria. Además, para mi gusto, abusa de las repeticiones. Un abrazo.
ResponderEliminarJaja, he leido tu comentario en mi blog ^^ Pues nada, a mí también me ha gustado la novela, aunque me desconcierte un poco Christian que ya tengo ganas de saber qué esconde. Y a esperar a que salga la segunda parte, pues el final se quedó O.O (cosa que me gustó) y necesito saber cómo continúa.
ResponderEliminarBesos!
Muy buena reseña :) Me tienta bastante esta novela, así que quizás le dé una oportunidad a lo largo del verano...
ResponderEliminarJosephine Maine
Muy buena reseña. Yo tengo ganas de leerlo, aunque solo sea por formarme mi propia opinión sobre este boom literario.
ResponderEliminarTodas vuestras reseñas estan siendo muy positivas.
Gracias por mostrar tu opinión.
Un saludo
Ains, lo tengo ahí en la estantería esperándome, a ver si termino el que estoy leyendo y lo cojo prontito ^^
ResponderEliminarSorprendentemente en todas las reseñas que he leído se quedan con la protagonista, pero tú te decantas por el chico, será por el género del que lee?
ResponderEliminarCaramba, qué entusiasmo!! Al final arrasará aquí como en EEUU. Yo lo tengo en casa, ya sabes, y me pondré con él en unos días...
ResponderEliminarBesos,
Es mi lectura actual aunque aún llevo muy poco, lo empecé esta mañana y lo que sí puedo afirmar de momento es que se lee super rápido, tiene un estilo muy ágíl
ResponderEliminarbesos
Me alegro...yo también me quedé con ganas de mas!Saludos
ResponderEliminarJooooo, que ganas tengo de leerlo!!! Cada reseña que leo me entran más ganas!! Creo que voy a ir después del trabajo a comprarlo porque me pica mucho la curiosidad. Besos!!
ResponderEliminar¡Qué buena reseña! No me llamaba mucho la atención este libro, pero con tanta buena reseña, al final voy a tener que darle una oportunidad. Aunque tardaré, que tengo mucho pendiente.
ResponderEliminarBesotes!!!
Una estupenda reseña, me alegra que te haya gustado, parece que es de esos libros que gustan mucho o nada.
ResponderEliminarBesos
Siemppre esta bien tener otro punto de vista. Es imposible a estas alturas no conocer ya esta novela que aparece en todos los blog y que anuncian en todos los lados. Por ahora no creo que vaya a leerla pero tampoco lo descarto.
ResponderEliminarLo leeré cuando pase este fervor, porque a decir verdad cuando se comenta tanto un libro o película a mí me desencanta bastante, y además tengo lecturas pendientes que me interesan más que esta.
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado, y también es verdad que me gusta ver la opinión de otro perfil ya que hasta ahora todas las reseñas que he visto eran de mujeres.
Saludos ^^
Hola!
ResponderEliminarNunca está de más una opinión y más teniendo en cuenta que según ellos no entras dentro del público al que va destinadoxD Le tengo curiosidad pero no creo que me asusteXDD
Besotes!
Estoy acabándola y me tiene totalmente enganchada. Como bien dices, lo mejor son los personajes, especialmente Christian Grey, que me tiene loca, y el lenguaje. Es difícil conseguir el equilibrio entre porno y romanticismo sin que quede vulgar ni curso. Esta noche lo acabo.
ResponderEliminarBesos
¡Buena reseña, Xavier! Ya tenía ganas de conocer tu opinión. A mí me queda poco para terminar la novela, y creo que no me va a convencer tanto como a ti. Me enganché al principio, pero he ido perdiendo interés. Eso sí, estoy de acuerdo contigo en lo que esta novela ha supuesto para romper determinados tabúes, ese mérito no se lo quita nadie. ¡Un abrazo!
ResponderEliminarMe ha encantado la reseña. ¡Quiero leerlo!
ResponderEliminarHola! a mí me echaban pa' atrás curiosamente los excesos publicitarios, el cartelito ese que pone "si, este es el libro del que habla todo el mundo". Sin embargo... TODO son buenas reseñas, así que será la primera vez que una campaña de marketing dice la verdad! :)
ResponderEliminarUna genial reseña!
Cada vez tengo más curiosidad por este libro, aunque no es de extrañar con el marketing que ha tenido y está teniendo. En cualquier caso, la tengo pendiente. Gracias por tu magnífica reseña.
ResponderEliminarSaludos
A pesar de la controversia, de momento solo he leido buenas criticas, asi que estoy deseando leerlo.
ResponderEliminarMuy buenas reseña, un saludillo
Lo tengo en casa esperando terminar con las lecturas conjuntas para sumergirme en sus paginas, soy lectora de erótica y no me da verguenza decirlo, pero he visto criticas tan dispares, y algunas tan crueles que sencillamente le temo, pero esta claro que tengo que leerlo para ver de que lado me posiciono
ResponderEliminarTienes razón, este libro puede que llegue a marcar un antes y un después en cuanto a temáticas "publicables" o lecturas que leer abiertamente. Lo cual no deja de ser beneficioso para todos los lectores.
ResponderEliminarMe ha gustado mucho tu reseña, sobre todo por el punto de vista de alguien a quien "no" iba dirigido el libro.
Muchas gracias!
Muy buena reseña. A mí me tocó en un concurso y estoy esperando que me llegue, que tengo unas ganas ya...Porque con tanta reseña estupenda me habéis puesto los dientes largos!:)
ResponderEliminar1beso
Lo quiero! Lo quierooo! Lo quierooooooo!!!!!
ResponderEliminarBesotes
Nunca le leído erótica pero me gustó la sinopsis del libro. Lo estoy leyendo y de momento me gusta.
ResponderEliminarUna amiga mía que apenas lee me comentó el otro día que se había enganchado a esta novela como nunca antes a otro libro y que lo terminó en 4 días. Yo aún sigo un poco indecisa. Si lo veo en libroscompartidos quizá me lo piense-
ResponderEliminarBesos.
Totalmente de acuerdo :D Dejando de lado si la fama que tiene es merecida (tengo que decir que he leído muchísimos libros de mismo género muy buenos), me alegro de que por fin hagan una campaña tan grande de un libro erótico ^^ A ver si se deja de ver como algo "raro" leer este tipo de literatura :D Ahora solo falta que la dirijan a todo el mundo... y no solo a las mujeres ¬¬UU
ResponderEliminarPor lo demás, también estoy deseando saber más de Grey, y descubrir sus secretos ^^
Besos
Yo me quedé muerta con el final, necesito saber qué pasa YA xD
ResponderEliminarBesotes
Muy buena reseña. Había oído hablar mucho de la novela, pero ninguna opinión clara. Me gusta lo que has contado.
ResponderEliminarPara gustos hay colores. En su momento me leí la historia cuando fue fic y recuerdo que me gustó.
ResponderEliminarEs verdad que no es la primera novela erótica que se publica en España, pero sí la primera que lo hace con una campaña publicitaria tan clara. Si ello sirve para acabar con tabúes absurdos, adelante con ello.
Un saludo
Nunca he leído literatura erótica y de momento tampoco creo que entre por ello, pero si algún día me decido lo tendré en cuenta. Un beso.
ResponderEliminarEstaba esperando esta reseña y la de Jesús de La caverna literaria por ser de dos chicos. Yo lo estoy leyendo ahora mismo y me está gustando.
ResponderEliminarMe alegro de que te haya gustado tanto. Espero que disfrutes de las otras dos también!
Besos!
Me la mandó la editorial, y estoy a la espera de tenerla en mis manos. Tengo muchas ganas de leer ese libro, se ve muy interesante. Hace poco me topé con una reseña negativa, todas las demás que he visto alaban la historia. ¿Conoces el booktrailer del libro que hizo Amazon por el día de las madres? Te lo recomiendo, te reirás un montón.
ResponderEliminarSaludos.
Deseando leer el segundo, por fin mañana será mío, el primero me gustó mucho y como bien dices el final te dejas con muchas ganas de más, y es que todo el misterio que envuelve a Grey es tremendo!!!! Genial la reseña, sigo tu blog.
ResponderEliminarBesos :)
Totalmente adictiva! Primera vez que leo lectura erótica y desde luego que no va a ser la última; esperando a mañana para seguir la saga. Merece muchísimo la pena!
ResponderEliminarOigo por todas partes los ecos de este libro, parece que merece la pena. Yo por el momento me esperaré.
ResponderEliminarInteresante blog.
Un saludo
Teresa
yo le tengo en casa me llego la semana pasada, gracias a que gane un concurso por la blogsfera, y he leído de todo tipo de reseñas, en cuanto se refiere a este libro.
ResponderEliminarEso si, en cuanto acabe Redes de Pasión va a ser mi próxima lectura
Saludos,
Por cierto tienen un blog genial
Pues creo que la que nos traes es la primera reseña firmada por un hombre que leo de este libro. A mí me gustó mucho, me enganchó, y estoy deseando leer la continuación.
ResponderEliminarbsos!
Es una gran historia, atrapo a mucha gente que no suele leer libros.
ResponderEliminarSoy una más de tantas personas a las que enganchó esta historia. Aunque debo admitir que el boom mediático tuvo mucho que ver, ya que a pesar de que la historia está bien, hubo momentos en que se me volvió pesado e incluso repetitivo. Después de haber leído ya los tres libros de la saga, ahora toca esperar a que estrenen las películas.
ResponderEliminar