Título: El jardín de los hechizos
Autora: Sarah Addison Allen
Traductora: Ana Alcaina
Editorial y año: Martínez Roca, 2012
Queridos lectores:
Las leyendas de Bascom, un pueblecito de Carolina del Norte, en
Estados Unidos, nunca fallan: los hombres de la familia Hopkins se casan
con mujeres más mayores, las Clark son buenas amantes y todas las
Waverley tienen alguna rareza. Se rumorea incluso que el manzano de su
jardín predice el futuro, y que las flores comestibles que allí crecen
pueden producir misteriosos efectos en quienes las consumen.
Mi novela está ambientada en este pueblo donde las leyendas se cumplen y la magia es algo cotidiano. Y ahora que lo pienso, El jardín de los hechizos
es como el mismo Sur de los Estados Unidos. Somos un poco raros, ya lo
sabemos. Sentaos a la mesa con nosotros y os contaremos la historia…
En el mundo editorial, la perseverancia es una máxima que deben hacer suya los autores que sueñan con llegar a publicar. Dicen que el que la sigue la consigue, y Sarah Addison Allen da fe de ello. Tras recibir el rechazo de varias editoriales, decidió escribir una novela personal, destinada a sí misma, una historia que no pensaba enseñar a nadie. Así nació El jardín de los hechizos, y desde aquí no puedo sino agradecer a la autora su constancia, porque nos ha regalado un libro dulce e inolvidable.
Bascom es un pueblecito de Carolina del Norte lleno de leyendas. Una de las familias más emblemáticas, e incomprendidas, son los Waverley, en especial las mujeres, por sus cualidades especiales. Claire, Sydney y Evanelle han visto cómo la genética les ha transmitido unos dones únicos que deben entender y aprovechar, a pesar de las consecuencias que pueden acarrear. Estas tres mujeres se enfrentarán a varios contratiempos que alterarán sus vidas, aunque a simple vista todo parezca mucho más inofensivo de lo que es en realidad.
Las protagonistas femeninas de El jardín de los hechizos cuentan con unas personalidades únicas; sus habilidades son tan curiosas que leer cuanto les sucede es una aventura y un auténtico placer. Allen ha logrado retratar a una familia singular, peculiar, cuyos miembros no comparten ningún rasgo con los personajes que solemos leer en literatura. Desplegar tanta maestría al perfilar a los personajes y ofrecernos una historia original y fresca, con un elenco tan bien elegido, es ciertamente admirable. Elogiable, de hecho.
Por otra parte, el halo de magia que rodea las situaciones que se cuentan en la novela es lo que la vuelve irresistible y deliciosa. Se trata de una fantasía que, además, está acompañada de una alegre naturalidad gracias a la cual asistimos al relato sin extrañarnos por esas pinceladas mágicas; hasta nos parecen reales y normales. Los dones sobrenaturales de las protagonistas las llevan a pasear con elegancia y nos conducen a nosotros a leer el libro con una sonrisa en los labios. El estilo de la autora, por último, es muy ágil, aporta un ritmo constante a la historia y desemboca en un final apoteósico que es, sin duda alguna, el que debía ser.
Debo reconocer que con El jardín de los hechizos me he llevado una grata sorpresa. A pesar de sentirme inexplicalmente atraído por la novela, no sabía a ciencia cierta qué podía encontrar en ella. Me ha asombrado la facilidad con que he sido capaz de familiarizarme con unos personajes tan surrealistas como entrañables, y es una verdadera pena que el libro sea un tanto corto. Ojalá las novelas de Sarah Addison Allen vean la luz en nuestro país, porque esta ópera prima da el pistolezado de salida a la carrera de una escritora muy, muy interesante.
Vaya, a mi el título me tira para atrás. Pero tu reseña quizá haga que le dé una oportunidad... Saludos!!
ResponderEliminarTiene muy buena pinta este libro...estoy apuntada en un sorteo por la red...a ver si tengo suerte y me toca! ;D
ResponderEliminarYo no lo hubiera cogido nunca porque la portada y el titulo no me llamaban en excesos, pero despues de tu reseña, me lo apunto porque aunque solo sea para entretenerme, me has picado la curiosidad. Besos
ResponderEliminarOye, qué buena pinta tiene!! El título, al contrario que a Lu, me llama mucho. Y la portada también...
ResponderEliminarBuen finde!
Pues a mi la portada me atrae, pero lo mágico no termina de convencerme. Pero por tu reseña creo que merece la pena.
ResponderEliminarTiene muy buena pinta, estoy apuntada al sorteo de este libro, a ver si hay suerte y con tu reseña casi que es inevitable leerlo. un beso!
ResponderEliminarMe llama la atención. Quizá la lea, si la encuentro por ahí a buen precio.
ResponderEliminarBesos.
Buah!!! me encanta el argumento!! Y encima dices que te ha gustado tanto.. este cae fijo! :-)
ResponderEliminarMe lo apunto, chiqui :)
ResponderEliminarUn besito.
Alice
Cómo resistirse a este libro después de tu entrada de hoy? Mira que lo había visto en la librería, pero no me había llamado demasiado la atención; ahora que conozco un poco el argumento y con tu opinión lo paso a la lista de futuribles. 1beso!
ResponderEliminarUna gran reseña, y aunque el argumento no me atrae demasiado, sí lo hace la magia de tus comentarios.
ResponderEliminarSaludos
El jardín de los hechizos ha sido una de mis últimas lecturas y me ha encantado. Gracias por contarnos lo de las publicaciones de la autora porque no lo sabía. Me gustan este tipo de noticias. Será porque yo ya llevo dos auto publicados (para niños) y algún día alguna editorial apostará por mí. Lo sé...
ResponderEliminarBesos
me había llamado muchísimo la atención la portada, es preciosa y después de tu reseña creo que estoy convencida, me gustan este tipo de historias rodeadas de magia, ahora solo falta encontrar un huequillo para leerlo entre tanto pendiente
ResponderEliminarbesos
Desde que lo vi que lo publicaban en círculo, lo quería (me gusta más la portada de esa edición T_T, esta me parece más crepusculera :P)
ResponderEliminarGracias por la reseña xavi!!
bss!
Me atraía mucho el argumento pero hasta ahora no había leído ninguna reseña, pero después de la tuya estoy deseando hincarle el diente. Me encanta que las protagonistas sean mujeres y que, como dices, estén tan bien perfiladas y que haya algo de magia^^
ResponderEliminarUn besote!
Bueno, pues con tu reseña me has convencido de apuntarlo. Parece perfecto para las tardes playeras.
ResponderEliminarBesos
Alguna que otra vez me he cruzado con esta portada, pero nunca me he detenido para saber más sobre ella. Ahora, con tu reseña, tengo una idea de su contenido, y por lo que cuentas, parece que vale la pena leer esta novela. ¡Tomo nota! Un abrazo.
ResponderEliminarMe parece una lectura ideal para este verano que se nos acerca. Me lo anoto, Xavier!
ResponderEliminarBesos,
Curiosa la novela, Xavier, aunque por la temática, no es de mi estilo. Aunque habría que intentar leerla si los personajes están bien definidos. Saludos. Paco.
ResponderEliminarLo leí hace tiempo y me encantó. Siempre me han llamado las historias de magia y brujas y adquirí este libro casi sin pensármelo. Acerté de lleno.
ResponderEliminarBesitos.
Pese a que el libro no me tienta en demasía, me ha gustado mucho la reseña que has hecho sobre él.
ResponderEliminarMusus.
Yo tampoco sé porqué me llama la atencionestanovela y ahora aun mas viendo que A ti te ha gustado tanto.
ResponderEliminarHola, Xavi! Me alegro de que te haya gustado. El personaje de la anciana, Evanelle, no tiene desperdicio. Acabo de leer otra de la autora, "The Sugar Queen", y creo que también te gustaría. Un abrazo.
ResponderEliminarPues no me llamaba este libro pero tras tu reseña me has hecho cambiar de opinión. Tendré que darle una oportunidad, que tiene pinta de ser un libro de los que me va a gustar mucho.
ResponderEliminarBesotes!!!
Pues me atraa muchisimo esta novela que acabo de conocer gracias a tí y espero poder leerla. un beso
ResponderEliminarLe tengo echado el ojo desde hace bastante, cuando lo sacó inedito Circulo de Lectores... No tardará en caer! ^_^ Un besito!
ResponderEliminarYa le tenía ganas al libro, por eso me apunté a un sorteo en Historias susurradas. Si no tengo suerte (que seguramente sea así) intentaré hacerme con él.
ResponderEliminarBesos.
Apuntado lo tengo ya porque tiene una pinta estupenda para este veranito.
ResponderEliminarBesotes
¡Promete bastante!
ResponderEliminarLo tenía apuntado en mi lista de posibles lecturas del verano y por lo que dices... me reafirmo, tarde o temprano caerá ;)
¡Gracias por la reseña!
Un saludo!!
Patri
Creo que mi hermana lo tiene en la estanteria desde el año pasado, malabarismos tendré que hacer para leerlo pero sin duda me acercaré a él
ResponderEliminarMe ha gustado tu reseña, la verdad es la primera que leo sobre este libro y con tu reseña tengo ganas de leerlo. Te sigo!
ResponderEliminarUn beso.
Pues a mí la verdad es que no me llamaba nada, de hecho dejé pasar un concurso (que ya no se sí seguirá activo porque no me acuerdo de donde era) porque no me atraía, y ahora con tu reseña me han entrado las ganas de leerlo!
ResponderEliminar1beso:)
Al fin lo he leído, y me ha parecido genial, solo siento haber tardado un año en leerlo porque es entrañable...
ResponderEliminar