Faltan pocos días para poner punto final a 2013, un año intenso en todos los sentidos. En lo que a literatura y lecturas se refiere, han sido para mí doce meses apasionantes que me han regalado un sinfín de emociones. Con los libros que he leído he reído, sonreído, llorado; me he ilusionado, sorprendido, apagado. He visitado mundos fantásticos, conocido a personajes inolvidables y asistido a relatos maravillosos que ya pasarán a formar parte de mi currículum como lector.
Había pensado en destacar tanto las mejores lecturas de este año como las peores, pero me dejo embargar por la alegría de las fiestas y prefiero hablar solamente de las novelas que más me han llenado a lo largo del año. No quiero empañar la felicidad que reina en esta época y me dispongo a anunciar aquellos libros que más me han gustado. El siete es un número mágico y siete son las novelas que se han llevado la puntuación más alta este año. Las tenéis a continuación. Podéis visitar las reseñas si hacéis clic en las portadas o los títulos.
¡Cuánto lloré con la historia de Claudia y Eliott! Hacía años que una novela no me emocionaba hasta tal punto. Uno de los mejores debuts que ha dado la literatura española contemporánea. De mi reseña quiero destacar ese trozo que, creo yo, dice mucho en favor de la historia y la habilidad de su autora:
«Lugares que no aparecen en los mapas desprende, ya desde el título mismo, un halo de ensueño, de melancolía incluso, que no es sino la antesala que conduce a la maravillosa historia de amor. Podría añadir más motivos para intentar convenceros, pero me faltan palabras y me sobran emociones.»
«Lugares que no aparecen en los mapas desprende, ya desde el título mismo, un halo de ensueño, de melancolía incluso, que no es sino la antesala que conduce a la maravillosa historia de amor. Podría añadir más motivos para intentar convenceros, pero me faltan palabras y me sobran emociones.»
Tres novelas lleva ya el autor y las tres merecen, en mi modesta opinión, la máxima puntuación posible. Son historias arrebatadoras, llenas de pasión y fuerza, que no dejan indiferente al lector y lo transportan a un momento histórico único y brillante. Esto dije en su día acerca de uno de los genios de la novela histórica actual:
«Tras todo lo que he vivido con este magnífico trío [de protagonistas] no me resultará fácil
adentrarme en las páginas de un nuevo libro sabiendo que en él no los
encontraré.»
El mar de los hombres libres, de Andrés Vidal
Un autor todoterreno que nos invita a viajar con sus libros a épocas muy diferentes con unos resultados siempre brillantes. La nueva apuesta de uno de los escritores que más me gustan hoy en día no podía faltar en mi lista de mejores lecturas del año. Eso fue lo que me pareció cuando la leí y lo que sigo pensando tantas semanas después:
«La novela se alza como una apuesta, como ya he comentado, ambiciosa, ya
que pretende encajar piezas muy diferentes, y el resultado es excelente.
No hay fisura ni errores algunos en el libro, no hay aspectos que no
convenzan, nada.»
En literatura, suelo huir de la Guerra Civil, no es uno de mis períodos preferidos. No obstante, la nueva novela de un autor como Reverte estaba destinada a ser la excepción y se convirtió en una lectura apoteósica y demoledora. Dejé a un lado mis prejuicios y disfruté como nunca antes. La recomendé con las siguientes palabras:
«Una epopeya de carácter griego firmada por uno de los mejores escritores
contemporáneos, quien demuestra por qué su nombre es siempre sinónimo
de indiscutible calidad literaria. Yo, de nuevo, me rindo a su
versatilidad narrativa.»
Paula, de Isabel Allende
Allende es y será siempre mi escritora preferida. Gracias a ella me convertí en lector, y tal vez también en traductor y librero, y jamás olvidaré cuánto me gustó La casa de los espíritus. El que quizá sea su libro más emotivo se me clavó en el corazón y sufrí y me deleité a partes iguales. Hay pasajes que recuerdo muy vívidamente. Describí mis impresiones de este modo:
«El nombre de Paula jamás volverá a ser ajeno a mí, puesto que
protagoniza uno de los libros más bonitos que he tenido la suerte de
leer. Envuelto de una tristeza inmortal y feroz, de acuerdo, pero
precioso al fin y al cabo.»
Una de las mayores y mejores sorpresas del año. El debut de mi querida Maribel, administradora de la fantástica página Historias Susurradas, es una novela diez. El Amor en mayúsculas descrito con una sensibilidad única y vibrante. No le encontré defectos y así lo dejé claro:
«La prosa fluye con naturalidad, precisión y magnetismo, y resulta
sorprendente pensar que se trata de una ópera prima. Hay tanta destreza
tras cada capítulo que uno pensaría que se halla frente a un libro
concebido por un autor ya consagrado.»
¡Muuu!, de David Safier
¿Qué puedo decir que aún no haya contado sobre Safier? Un mago del humor, de la originalidad, de la narrativa divertida y fresca. Su última apuesta no podía quedar fuera de mi selección personal. Un libro muuuy divertido con el que pasaréis un rato más que agradable. Me volví a quitar el sombrero ante el autor:
«¡Muuu! es una prueba más de que el sentido del humor del autor
aún tiene mucho que ofrecer, y como lector no puedo sino aplaudir y
ensalzar las historias que se fraguan en la mente del escritor. La
diversión está más que asegurada con sus novelas, y esta no es ninguna
excepción.»
Tres novelas históricas, dos románticas, una autobiografía y un libro de humor. Con este recuento doy por finalizado un año que me ha deparado muy buenas lecturas. Aunque no les haya dado la máxima puntuación, en 2013 he descubierto autores a los que volveré a leer en un futuro (como Kate Morton, Pilar Cabero, Manel Loureiro o Joël Dicker) y me he reencontrado con escritores que tienen un lugar fijo en mis estanterías (como Carmen Posadas, Matilde Asensi, Valerio Massimo Manfredi o Rebeca Rus). También ha habido decepciones, claro, pero esas prefiero dejarlas a un lado. Por ahora.
Nos vemos en 2014 con más libros, más reseñas y más ilusión. Os doy las gracias por seguirme desde hace ya dos años y espero que sigamos al pie del cañón, sintiendo devoción por el mágico mundo de la literatura.
¡Feliz 2014!
De corazón.