Título: Will Gallows y el trol de la mina
Autor: Derek Keilty
Traductor: Xavier Beltrán
Editorial y año: Hidra, 2012
Will Gallows es un joven vaquero del cielo mitad
elfo que cabalga su yegua con alas para afrontar una peligrosa aventura.
¿Su misión? Llevar a Noose Wormworx, el peor bandido trol de todos los
tiempos, ante la justicia. Noose está en busca y captura por haber
acabado con el padre de Will. ¡Y Will no parará hasta lograr la revancha!
La entrada de hoy es muy especial. Esta vez quiero compartir con todos vosotros un libro al que le tengo mucho cariño. ¿Que por qué? Solo tenéis que echar un vistazo al nombre que figura como traductor y lo entenderéis. Exacto, es un servidor. Es una de las últimas traducciones que he publicado con la editorial Hidra y me apetece hablaros un poco de ella, porque creo que es una novela original que ha sabido aunar dos géneros muy diferentes: fantasía y western.
Will Gallows y el trol de la mina es una curiosa novela juvenil cuyo autor, Derek Keilty, sorprende con una propuesta distinta. Al mundo de fantasía que todos conocemos le añade ingredientes propios del Oeste americano. De este modo, a lo largo del libro aparecen elfos, duendes y dragones, quienes interactúan con vaqueros y sheriffs y presencian las célebres peleas en las cantinas. Se trata de la primera entrega de una serie de libros que tienen como protagonista al joven Will Gallows, un vaquero medio humano, medio elfo. En inglés sale la tercera parte el próximo mes de abril.
Si os apetece conocer más detalles de la novela, podéis visitar la ficha de la página web de la editorial en este enlace. Espero que el libro os haya parecido interesante y que no dejéis de enviarme vuestros comentarios si finalmente decidís leerlo. ¡Me encantará conocer vuestra opinión, de verdad! Aunque yo no sea el autor stricto sensu de la historia, sí lo soy de la traducción, y me hará ilusión saber qué pensáis de la novela.
¡Que paséis un feliz jueves!
No lo conocía, la verdad es que leo poca novela juvenil y mi hija no se lanza a vaqueros porque le van más las historias de amor, pero tengo dos sobrinos que seguro podrán disfrutarla!
ResponderEliminarMuchas gracias por permitirnos acercarnos a tu trabajo y darnos a conocer este libro!
Feliz día! :)
¡Gracias a ti por interesarte por la novela! Ya me contarás si tus sobrinos finalmente se hacen con ella.
Eliminar¡Feliz día a ti también! Un besito.
Al final te has animado a hablar de tus traducciones, me alegro. Así conocemos un poco más tu trabajo.
ResponderEliminarNo conocía el libro, salvo excepciones apenas leo género juvenil, pero tienes razón; por lo que has contado parece una historia muy original.
Un beso!
Patri
Tenía mis dudas, pero como no dejan de ser libros y el mío es un blog literario... Creo que no quedan del todo mal por aquí.
EliminarUn besito.
Me parece estupendo que nos traigas estos libros que están relacionados con tu profesión, es un blog literario, aquí tiene cabida todo lo que quieras que tenga. Es muy original es amezcla de western y fantasía, como dices, le echaré un ojo para el público que conozco que pueda estar interesado. Besitos
ResponderEliminarA mí también me pareció una propuesta muy original, y la verdad es que me lo pasé bastante bien traduciéndolo. Tiene momentos muy divertidos.
EliminarUn besito.
Aunque ya te había felicitado en su momento lo vuelvo a hacer hoy.Felicidades!
ResponderEliminarY decirte también que tengo muchas ganas de leerlo.
Un beso!
¡Muchas gracias! Ya me contarás si lo acabas leyendo.
EliminarUn besito.
¡Menuda sorpresa! Una propuesta interesante que tiene pinta de ser muy divertida. No sé si habré leído algo tuyo sin darme cuenta pero esto tengo que leerlo sin duda. Apuntadísimo.
ResponderEliminarBesitos y feliz jueves
No creo que me hayas leído todavía, pero ¡siempre estás a tiempo de ponerle remedio! Muchas gracias por el interés.
EliminarUn besito.
¡enhorabuena! No sabía que trabajabas como traductor. Espero que sigas teniendo suerte en este campo, parece interesante.
ResponderEliminarBesos.
¡Gracias! La verdad es que el proceso de traducción me parece apasionante, pero ¿qué voy a decir yo?
EliminarUn besito.
Pues enhorabuena!!! Y claro que me paso a ver la ficha, tiene bua pinta, hasta para algunos de mis sobrinos. Un beso!
ResponderEliminar¡Gracias! Espero que les guste a tus sobrinos, ya me dirás.
EliminarUn besito.
Si me tropiezo con este libro no dudes que lo leeré en tu honor; me encantará conocer tu faceta traductora de primera mano! 1beso!
ResponderEliminar¡Será un placer tenerte como lectora! Me hará mucha ilusión.
EliminarUn besito.
¡Qué buena pinta! ¿A partir de qué edad crees que podría estar dirigida? Es por saber si le encajaría a mi hijo aunque también puedo leerla yo antes...
ResponderEliminarEl público ideal está comprendido entre los 10 y 14 años, aunque una novela juvenil se puede disfrutar a cualquier edad (como La historia interminable). ¡Ya me contarás!
EliminarUn besito.
¡Decidido pues! La disfrutaremos ambos entonces
Eliminar¡Qué ilusión! Mantenme informado en todo momento.
EliminarMe parece que puede ser un regalo perfecto para mis sobrinos, que a mi peque las historias de vaqueros no le van mucho. Y ya de paso, cuando se lo lean, le diré que me lo presten, que ya me has picado la curiosidad. ¡Y felicidades!
ResponderEliminarBesotes!!!
¡Gracias! Eso, eso, que te lo presente, y luego me cuentas.
EliminarUn besito.
La traducción de un libro es mucho más importante de lo que la gente se cree, yo cada vez soy más consciente de eso y cuando hay distintas ediciones de un libro me intereso también por el traductor. Tengo un hijo de 11 años poco aficionado a la lectura pero le voy a enseñar el libro a ver qué le parece, ojalá consiga que se anime. Y no te cortes y preséntanos tus trabajos, al fin y al cabo todos los que entramos aquí es porque amamos la lectura y nos encantan estas entradas. Un abrazo.
ResponderEliminarAl principio me daba vergüenza hablar sobre mis traducciones, pero parece que al final la he perdido por algún lado. Yo también me suelo fijar en los nombres de los traductores, porque son ellos quienes acaban escribiendo la novela que leemos. ¡Espero que tu hijo se anime!
EliminarUn besito y gracias por el interés.
Uy eres el traductor, pues ya la voy a tener en cuenta si me lo encuentro para la sección infantil.
ResponderEliminarLa traducción es muy importante la de veces que habré leído libros que me encanta su historia y que se ve salpicada por malas traducciones, erratas o faltas de ortografía.
No sabía que te dedicabas a ello, qué bien.
Un beso!
Sí, la verdad es que mucha gente no es consciente del papel que hace una buena traducción. ¡Espero que en la mía no encuentres ningún fallo!
EliminarUn besito.
Enhorabuena Xavi!Me encantan las novelas juveniles y más si "conozco" al traductor! Si lo encuentro no dudes de que lo leeré encantada :)
ResponderEliminar¡Muchas gracias por interesarte! Ojalá te guste la novela.
EliminarUn besito.
Que bien Xavi!! Yo no creo que lo vaya a leer y mis primillos son demasiado pequeños para leerlo pero si nos hablas de alguna novela para adultos que hayas traducido no dudaré en leerlo.
ResponderEliminarBesos!!
De momento estoy centrado en la literatura juvenil, pero ya os iré informando poco a poco de mis trabajos. ¡A ver si algún otro te llama más!
EliminarUn besito.
Huy va! Pues me ha parecido genial que nos lo enseñes. Me lo voy a comprar además :-)
ResponderEliminarBesos
¿Sí? Pues ¡me hará mucha ilusión que lo leas tú! Ya me dirás.
EliminarUn besito.
¡Gracias por la visita! Qué curioso este libro, género fantástico mezclado con western. Y qué ilusión tiene que hacer eso de ver tu nombre ahí... :-)
ResponderEliminarSí, hace muchísima ilusión ver tu nombre en un libro, para qué nos vamos a engañar.
EliminarUn besito.
Qué bien!! Ya sabía que iba a salir en algún momento pero no sabía cuándo. La verdad es que hace una ilusión tremenda ver tu nombre ahí :-)
ResponderEliminarTe encargarás de las traducciones del resto de libros también?
Besos!
Si no hay cambio de planes, la idea es que traduzca todos los de la saga. No tardará en salir a la venta el segundo.
EliminarUn besito.
¡Qué bien! ¡Enhorabuena!
EliminarQué rapidez en subir el comentario, jeje. Venía a decirte también que por tu "culpa" me he convertido en una maniática de las traducciones. Quería comprarme el libro de Orgullo y prejuicio y me decidí por la traducción. Nada de mirar las portadas, ni el tamaño ni nada. Sólo las traducciones. Todas diferentes y casi me vuelvo loca eligiendo!!! jajaja. No puedo evitar acordarme de ti cuando me pasan esas cosas ;-)
ResponderEliminarMás besos!
¡Me alegra saberlo! Si en cualquier novela la traducción es importante, en cuanto nos asomamos a un gran clásico adquiere un estatus primordial. Puestos a recomendar, la editorial Alba suele contar con el trabajo de estupendos traductores.
EliminarOtro besito.
Ok, lo tendré en cuenta :-)
EliminarBesos y buenas noches!