
Título: El último pasajero
Autor: Manel Loureiro
Editorial y año: Planeta, 2013
Agosto de 1939. Un enorme transatlántico llamado Valkirie aparece a la
deriva en el océano Atlántico. Un viejo buque de transporte lo encuentra
por azar y lo remolca a puerto, tras descubrir que en él tan sólo queda
un bebé de pocos meses… y algo más que nadie es capaz de identificar. Setenta
años después, un esquivo hombre de negocios decide reflotarlo y
repetir, paso por paso, el último viaje del Valkirie. A bordo, atrapada
en una realidad angustiosa y contrarreloj, la periodista Kate Kilroy
descubrirá que sólo su inteligencia y su capacidad de amar podrán evitar
que la nave se cobre de nuevo su siniestro precio en este viaje.
En los últimos años, hemos presenciado cómo ciertos autores cosechan un éxito arrollador con sus apuestas electrónicas, convirtiéndose en un fenómeno viral que acaba desembocando en la publicación de sus novelas por parte de una gran editorial. Manel Loureiro comenzó escribiendo en un blog, lo que luego se alzaría como una de las trilogías de zombis más vendidas y famosas de la década. Tiempo después de dar por finalizada su terrorífica andadura, el autor nos propone un apasionante viaje en El último pasajero, una novela que mezcla ingredientes de diferentes géneros con un resultado excelente. ¡Bienvenidos a bordo del Valkirie! No se podrán bajar, aunque quieran...
En pleno verano de 1939, un buque modesto encuentra, inmerso en una niebla inquietante y misteriosa, el Valkirie, un imponente transatlántico que va a la deriva. Cuando unos marineros suben a bordo para ver qué ha ocurrido, tan solo encuentran un bebé y una presencia extraña y maligna que no logran identificar. Ya en el siglo XXI, un exitoso hombre de negocios da todo cuanto tiene por recuperar el barco, restaurarlo y repetir el último viaje del Valkirie, para saber qué ocurrió realmente con el pasaje. Kate Kilroy, una periodista que por casualidad acaba embarcada en el transatlántico, será testigo de una carrera tenebrosa, enigmática y peligrosa para evitar que los nuevos pasajeros corran la misma suerte que los originales.
Hay novelas que seducen por las portadas; otras, por el resumen del argumento; unas últimas, en cambio, reúnen ambos factores. Ese es el caso de El último pasajero. La novela cuenta con suficiente atractivo para llamar la atención por sí sola y conseguir que un potencial lector sienta curiosidad y termine leyéndola, descubriendo así una magnífica historia de misterio que lo mantendrá en vilo en todo momento. Manel Loureiro propone una lectura absorbente y adictiva en la que mezcla realidad y fantasía, amor y terror, de forma magistral y natural, todo ello acompañado por una prosa cuidada y ágil que imprime un ritmo todavía más trepidante e imparable. Además, con Kate, la protagonista, es fácil empatizar, porque es un personaje de carne y hueso con sentimientos y sufrimientos muy humanos.
A pesar de todo lo que he destacado hasta ahora, me gustaría resaltar los dos elementos que, para mí, hacen de la novela una lectura impresionante: la atmósfera del Valkirie y el final con que se cierra el libro. El autor se las ingenia para presentarnos una atmósfera macabra, un tanto terrorífica y siniestra, que resulta una completa delicia. El ambiente que se respira en el barco contiene tanta tensión y acción que no da respiro alguno y que impide que dejemos de lado la lectura; es imposible parar hasta llegar al fin. Y en cuanto al final, es absolutamente maravilloso. Apoteósico, infernal, emocionante y pasional, el cierre es la guinda del viaje a bordo del transatlántico. Hace muchos meses que no leía las últimas páginas de una novela con tanto fervor. Qué lástima que sea un único viaje...
Si El último pasajero era la novela clave que iba a consagrar, o no, la carrera de Manel Loureiro, no me queda ninguna duda de que el escritor gallego ha sabido encontrar su voz y su género. La travesía ha subrayado la maestría con que el autor maneja la intriga y su capacidad de innovar con una historia que se aleja de cualquier libro que se haya leído. Necesitamos, y de qué manera, que nos sorprendan con planteamientos originales que lleven a una resolución impresionante, y estoy seguro de que el argumento de esta novela os atrapará. Dejad atrás todo lo que creíais hasta el momento, abrid los ojos y la mente y no dudéis en subir al Valkirie. No os arrepentiréis... o quizá sí.