Título: Descalzas
Autora: Elin Hilderbrand
Traductora: Victoria Gordo del Rey
Editorial y año: Martínez Roca, 2009
Cuando Brenda, Vicki y Melanie aterrizan en la isla de Nantucket para
pasar el verano y dejar atrás sus problemas, un huracán de emociones y
sentimientos se desata. A Vicki, madre de dos niños pequeños, se le ha
diagnosticado un cáncer de pulmón, su hermana Brenda, una brillante
profesora universitaria, ha sido expulsada de la Universidad por
mantener un romance con un atractivo alumno y la mejor amiga de Vicki,
Melanie, acaba de abandonar a su marido después de enterarse de que le
es infiel. Pero no hay pena ni dolor que no pueda curarse con un poco de
arena de playa bajo los pies... Sobre todo, si el destino pone en su
camino un hombre que cambiará sus vidas para siempre.
De vez en cuando me gusta lanzarme a la aventura y leer una novela de la que no haya oído opinión alguna. Me parece interesante abordar una lectura sin expectativas, sin apenas conocer el argumento ni el nombre de la autora. Descalzas es un libro que llamó mi atención hace ya algunos meses por la elegante belleza de la portada y la dosis de emociones que prometía la sucinta sinopsis de la contraportada. Sin saber quién era Elin Hilderbrand, adquirí un ejemplar sin pensármelo dos veces y hoy, un tiempo después, no podría estar más satisfecho con mi decisión. Sí, una novela y una escritora para mí desconocidas que me han conquistado y que jamás olvidaré.
La vida no está siendo fácil para Vicki, Brenda y Melanie. Las tres mujeres deciden refugiarse durante todo el verano en una casita en la isla de Nantucket para dejar atrás, en la medida de lo posible, sus problemas. A Vicki le han diagnosticado cáncer de pulmón, a su hermana Brenda la han expulsado del trabajo por empezar una relación con un alumno suyo y su amiga Melanie acaba de descubrir que está embarazada de un marido que le ha sido infiel. Junto a los dos hijos pequeños de Vicki, las tres emprenden una especie de retiro personal para ganar fuerza con que encarar el futuro. Un futuro que se les antoja algo más esperanzador tras conocer a un joven dispuesto a ayudarlas en todo.
Creo que hasta ahora no había citado, en el blog, ninguna frase extraída de la novela de turno. Esta vez me gustaría destacar el inicio del libro, con el que la autora ya me ganó en medio segundo: «Tres mujeres se bajan de un avión. Parecía el principio de un chiste». Un comienzo para mí brillante que ya auguraba una lectura que no iba a dejarme indiferente. Descalzas nos ofrece una historia emotiva, contada con una gran sensibilidad sin ahondar en las desgracias ni presentar un tono excesivamente dramático ni trágico. Elin Hilderbrand es consciente del revés que ha deparado el destino a las tres protagonistas y en ningún momento pretende dulcificar la realidad, sin por ello dejarse arrastrar por la desesperación más extrema. Un equilibrio curioso que en la novela aparece natural, real, verosímil y necesario.
El estilo directo, sentido y pasional de la novela permite que el lector vaya más allá de la simple compasión para con las tres mujeres. Las situaciones que viven son duras, sí, pero la novela es un canto a la vida, a la esperanza, al amor y la amistad, de forma que los sentimientos que experimentará quien acompañe a Vicki, Brenda y Melanie serán tan vibrantes como fuertes y numerosos. Por otro lado, las descripciones de la casita en la que viven las protagonistas ayudan a que nos formemos una reproducción mental que cuadra, perfectamente, con la imagen de la cubierta de la novela. No quisiera terminar la reseña sin ensalzar la maestría de la autora en cuanto a la caracterización no solo de las tres mujeres, sino también de los dos hijos de Vicki, quienes resultan tiernos y adorables.
No solamente las novelas románticas arrancan emociones en los lectores. Historias como la que os presento hoy disponen de suficientes ingredientes para transmitir unos sentimientos difíciles de rechazar u obviar. Descalzas es una novela preciosa que cuenta con una fantástica ambientación y con un elenco protagonista fabuloso. Los impulsos que en ocasiones nos llevan a comprar tal o cual libro me han regalado una lectura apasionante gracias a la cual a partir de ahora no permaneceré impasible ante la mención del nombre de Elin Hilderbrand, una escritora magistral.
Tienes toda la razón: es comienzo es brillante. Con tu reseña me has enganchado totalmente, así que me la apunto. Me gustaría ser como tu y de vez en cuando ser capaz de llevarme un libro sin saber absolutamente nada de él....pero soy tan indecisa que al final siempre me dejo llevar por las recomendaciones. Y oye, tampoco es mala idea. Muchas gracias por la reseña. Besitos!
ResponderEliminarNo lo conocía pero me ha encantado la reseña, parece muy emotivo. Me lo llevo apuntado, creo que me gustará!
ResponderEliminarBesos
No tenía ni idea de este libro y mucho menos de la autora pero parece muy interesante y realista. Me gusta :)
ResponderEliminarBesitos ^^
La había visto en la biblio pero nunca le hice caso, ahora tendré que ir a buscarla. La verdad es que a veces necesitamos esa sensación de que somos nosotros solos los que escogemos la lectura.
ResponderEliminarBesitos y feliz sábado.
Una de las cosas buenas que tiene leer reseñas en otros blogs es la posibilidad de conocer libros que pueden ser de tu agrado. Pero todo tiene su parte negativa, y son las expectativas que te formas y, si no se cumplen, hacen que un buen libro no se disfrute como se merece. Por eso, de vez en cuando, vale la pena hacer lo que has hecho tú, adentrarse sin saber absolutamente nada, esta vez parece que ha sido un acierto.
ResponderEliminarMartínez Roca suele publicar novelas diferentes de autores diferentes. No me importaría probar con esta, pero tampoco lo convertiría en mi prioridad pues tengo muuuuchos libros por leer :)
ResponderEliminarBesos.
Me da la sensación de que es un libro triste. He intentado leer otro libro de esta autora y no fui capaz de terminarlo así que de momento no me animaré con éste.
ResponderEliminarBesitos y feliz sábado!
Difícil resistirse a esta novela con tales argumentos, pero me da la sensación de que este libro no es para mí. Lo dejo en stand by de momento. 1beso!
ResponderEliminarNo conocía la novela, así que gracias por presentármela :)
ResponderEliminarMe ha gustado lo que cuentas. El resto será poder encontrar el libro en alguna librería :/
Un beso y feliz sábado ^_^
Solo con la portada ya es un libro que me hubiese comprado, pero después de tu reseña tengo más ganas aun.
ResponderEliminarPetonets
Me da miedo pasarme por aqui porque se que si un libro te ha gustado seguramente me gustara a mi y la lista ya es infinita como para aumentarla mas. Nada, otro que queda apuntado.
ResponderEliminarSaludos desde Nadie esta solo =)
De esta autora leí "La tienda de los paraguas", que me encantó. No estaba muy segura respecto al libro que reseñas, así que me ha encantado leerte.
ResponderEliminarGracias y un saludo!
No conocía esta novela y no tiene mala pinta aunque tampoco iría a buscarla inmediatamente.
ResponderEliminarHabía oído hablar muy bien de esta novela, con lo que tu opinión no ha hecho otra cosa que reforzar mis ganas de leerla. Un abrazo.
ResponderEliminarPues gracias a estas reseñas encontramos pequeñas joyas que si no pasan desapercibidas.
ResponderEliminarSAludos
No la conocía y no pinta mal pero tampoco me enamora...
ResponderEliminarBesos y feliz domingo!
No conocía esta novela pero tanto tu reseña como el comienzo del libro me han convencido. Tengo que buscar este libro.
ResponderEliminarBesotes!!!
No lo conocía, y me ha parecido una lectura a tener en cuenta. Gracias por compartirla.
ResponderEliminarBesos
Tengo apuntados tanto esta como la otra novela de la autora, "La tienda de los paraguas", aunque aún no sé por cuál me decidiré para probar. Por lo que nos cuentas éste puede ser una buena opción. Un beso
ResponderEliminarNo conocía el libro pero por lo que cuentas tiene cosas que pueden gustarme. Me apunto la recomendación Xavier :)
ResponderEliminarYo a veces también me lanzo a una lectura sin saber nada de ella, a veces ni he leído la sinopsis. Simplemente el título y la portada la hacen tan atractiva que me dejo llevar y me sumerjo en sus páginas. Veo que en esta ocasión ha sido todo un acierto. Un beso.
ResponderEliminarPues nunca había oído a hablar de este libro, al igual que tú antes de leerlo, y me llama la atención. Tiene pinta de ser uno de esos libros que no te dejan indiferente y cada página suscita superación. Creo que te podría gustar un libro que leí hace tiempo, se llama "El sueño de Frankie", de Pauline Fisk.
ResponderEliminarBesos,
Como bien te dije por Twitter esta novela lleva años en mi estantería. Yo me lanzo a comprar novelas sentimentales sin pensármelo mucho pero ya leerlas según las compro es otro cantar.
ResponderEliminarViendo la reseña creo que me va a encantar como ha sido en tú caso. Ya la he sacado del fondo de la estantería, este verano cae si o si.
Un beso
Aprovecho que he pasado a tomar asiento en el barco para comentar de este libro, que aún no he leído, pero sí otro de esta autora "La tienda de los paragüas" que me encantó (si no lo has leído creo que te gustará), de hecho si estoy tardando en leer "Descalzas" es por miedo a desilusionarme, pero después de leer tu reseña creo que no va a ser así.
ResponderEliminarGracias y un saludo!