
Título: El último pasajero
Autor: Manel Loureiro
Editorial y año: Planeta, 2013
Agosto de 1939. Un enorme transatlántico llamado Valkirie aparece a la
deriva en el océano Atlántico. Un viejo buque de transporte lo encuentra
por azar y lo remolca a puerto, tras descubrir que en él tan sólo queda
un bebé de pocos meses… y algo más que nadie es capaz de identificar. Setenta
años después, un esquivo hombre de negocios decide reflotarlo y
repetir, paso por paso, el último viaje del Valkirie. A bordo, atrapada
en una realidad angustiosa y contrarreloj, la periodista Kate Kilroy
descubrirá que sólo su inteligencia y su capacidad de amar podrán evitar
que la nave se cobre de nuevo su siniestro precio en este viaje.
En los últimos años, hemos presenciado cómo ciertos autores cosechan un éxito arrollador con sus apuestas electrónicas, convirtiéndose en un fenómeno viral que acaba desembocando en la publicación de sus novelas por parte de una gran editorial. Manel Loureiro comenzó escribiendo en un blog, lo que luego se alzaría como una de las trilogías de zombis más vendidas y famosas de la década. Tiempo después de dar por finalizada su terrorífica andadura, el autor nos propone un apasionante viaje en El último pasajero, una novela que mezcla ingredientes de diferentes géneros con un resultado excelente. ¡Bienvenidos a bordo del Valkirie! No se podrán bajar, aunque quieran...
En pleno verano de 1939, un buque modesto encuentra, inmerso en una niebla inquietante y misteriosa, el Valkirie, un imponente transatlántico que va a la deriva. Cuando unos marineros suben a bordo para ver qué ha ocurrido, tan solo encuentran un bebé y una presencia extraña y maligna que no logran identificar. Ya en el siglo XXI, un exitoso hombre de negocios da todo cuanto tiene por recuperar el barco, restaurarlo y repetir el último viaje del Valkirie, para saber qué ocurrió realmente con el pasaje. Kate Kilroy, una periodista que por casualidad acaba embarcada en el transatlántico, será testigo de una carrera tenebrosa, enigmática y peligrosa para evitar que los nuevos pasajeros corran la misma suerte que los originales.
Hay novelas que seducen por las portadas; otras, por el resumen del argumento; unas últimas, en cambio, reúnen ambos factores. Ese es el caso de El último pasajero. La novela cuenta con suficiente atractivo para llamar la atención por sí sola y conseguir que un potencial lector sienta curiosidad y termine leyéndola, descubriendo así una magnífica historia de misterio que lo mantendrá en vilo en todo momento. Manel Loureiro propone una lectura absorbente y adictiva en la que mezcla realidad y fantasía, amor y terror, de forma magistral y natural, todo ello acompañado por una prosa cuidada y ágil que imprime un ritmo todavía más trepidante e imparable. Además, con Kate, la protagonista, es fácil empatizar, porque es un personaje de carne y hueso con sentimientos y sufrimientos muy humanos.
A pesar de todo lo que he destacado hasta ahora, me gustaría resaltar los dos elementos que, para mí, hacen de la novela una lectura impresionante: la atmósfera del Valkirie y el final con que se cierra el libro. El autor se las ingenia para presentarnos una atmósfera macabra, un tanto terrorífica y siniestra, que resulta una completa delicia. El ambiente que se respira en el barco contiene tanta tensión y acción que no da respiro alguno y que impide que dejemos de lado la lectura; es imposible parar hasta llegar al fin. Y en cuanto al final, es absolutamente maravilloso. Apoteósico, infernal, emocionante y pasional, el cierre es la guinda del viaje a bordo del transatlántico. Hace muchos meses que no leía las últimas páginas de una novela con tanto fervor. Qué lástima que sea un único viaje...
Si El último pasajero era la novela clave que iba a consagrar, o no, la carrera de Manel Loureiro, no me queda ninguna duda de que el escritor gallego ha sabido encontrar su voz y su género. La travesía ha subrayado la maestría con que el autor maneja la intriga y su capacidad de innovar con una historia que se aleja de cualquier libro que se haya leído. Necesitamos, y de qué manera, que nos sorprendan con planteamientos originales que lleven a una resolución impresionante, y estoy seguro de que el argumento de esta novela os atrapará. Dejad atrás todo lo que creíais hasta el momento, abrid los ojos y la mente y no dudéis en subir al Valkirie. No os arrepentiréis... o quizá sí.
A mí me encanto la novela. Lo cierto es que es fantástica, maravillosa, excepcional como todos los libros de Manel Loureiro, en fin me enamora su pluma y su forma de escribir.
ResponderEliminarPues tengo muchas ganas de leerlo, a ver si me da tiempo a apuntarme al sorteo, besotes
ResponderEliminarA mi me ha encantado, pronto la reseñaré ;D
ResponderEliminarJopé, otra reseña que me hace la boca agua con este libro. Y encima el argumento promete que es el típico libro que me gusta. Con cada reseña este libro escala puestos en mi whishlist *O*.
ResponderEliminarA ver si me toca que tengo muchas ganas de leerlo. No hago más que leer buenas críticas. Besos
ResponderEliminarEsperaba tu reseña con ganas porque me atrae mucho el libro. Me encanta que destaques el final porque a veces las novelas nos tienen en vilo al principio y acaban desinflándose.
ResponderEliminarBesos
Pues estoy apuntada, porque ya he visto un par de reseñas y cada vez le tengo más ganas!! Un besote!
ResponderEliminarBufff me has dejado con la miel en los labios, a ver sí tengo suerte!
ResponderEliminarBesos
Ya vi el otro dia tu comentario en el foro Abrete Libro que te habia gustado mucho. Espero que me toque alguno de los sorteos en los que participo (ejem xD) y me lo leo. Si no me toca ya tengo plan alternativo.
ResponderEliminarSaludos desde Nadie esta solo =)
La promoción que están haciendo ayuda, pero si el contenido de la novela es tan impresionante... ¡sí o sí habrá que leerla! Este verano cae fijo.
ResponderEliminarUn beso!
Patri
Cada vez con más ganas de subirme al Valkirie, cada vez tengo más cerca su lectura. Un beso.
ResponderEliminarAy, qué ganas de leerlo. A ver si me toca...
ResponderEliminarBesitos y feliz martes
Me alegro de que te haya convencido Manel. Creo que muchos autores iniciaron su carrera con el zombi y han sabido salir de él para hacer otras cosas y demostrar que son válidos en otros terrenos.
ResponderEliminarTengo claro que la voy a leer.
Buena reseña
Buenas críticas está recibiendo este libro, y yo estoy que me muerdo las uñas esperando a tu sorteo por si tuviera suerte.. :D
ResponderEliminarGracias por la reseña. Un saludo!
Pero que ganas de leerlo! A ver si hay suerte y me toca jeje. Me alegro de que lo hayas disfrutado. Besos.
ResponderEliminarTengo muchas ganas de leerlo, tengo su trilogía pendiente, que mi hermano está como loco con el autor =)
ResponderEliminarBesotes
Qué buena reseña! Se nota que has disfrutado con este libro. Y por lo que cuentas, cuando caiga en mis manos también lo voy a disfrutar mucho.
ResponderEliminarBesotes!!!
A ver si hay suerte en el sorteo, porque con cada reseña que voy leyendo me quedo más convencido de que me encantará esta historia. Y además me gusta mucho cómo escribé Manel, ya con "Apocalipsis Z" demostró manejarse muy bien.
ResponderEliminarUn saludo!
Estoy apuntado a otros dos sorteos de esta misma novela. Si mañana puedo me apunto a este sorteo también, que no quede por intentarlos. Las ganas que le tengo a esta novela son enormes.
ResponderEliminarUn saludo.
Oh, pero si has hecho una reseña de alto calibre. Cuando supe de la novela y leí la sinopsis, me llamó mucho la atención. A partir de ahora, después de leer tus comentarios, lo tendré muy en cuenta para próximas lecturas.
ResponderEliminar¡Saludos!
Me gustó mucho "Apocalipsis Z", así que no dudo de que esta novela me resultará entretenida. Un beso
ResponderEliminarTiene muy buena pinta esta novela!! Ojalá me toque y asi la pueda leer pronto!!!
ResponderEliminarGracias por tu reseña!
Un saludo!
¡Hola,te dejo una nominación en mi blog! http://laestanteriadecassia.blogspot.com.es/2013/06/nominacion-en-cadena-one-lovely-blog.html
ResponderEliminarAgggg ojalá la suerte me sonría esta vez porque tu reseña me ha dejado con unas ganas enormes de leerla!!
ResponderEliminarBesos.
A ver si tengo suerte en el sorteo :-) No he leído mucho de la reseña porque cuando me enfrente a él quiero hacerlo de nuevas, pero me quedo con la buena nota que le has puesto :-)
ResponderEliminarBesos!
A mi me atrae por todo por quien la ha escrito, la portada, el argumento y la historia
ResponderEliminarVaya historia! Habrá que tenerla en cuenta... 1beso!
ResponderEliminarYa tengo en mi biblioteca la novela de Manuel Loureiro. Lo dejaré para la vuelta del verano porque en esta época habrá que leerse novelas más adecuadas a esta época. Se ve que has disfrutado mucho con ella. Un abrazo y buen finde. Paco.
ResponderEliminarTodo lo que he leído ahora son reseñas positivas.
ResponderEliminarMe leí su trilogía de zombies y esta pretendo leerla también que me gusta el estilo del autor Y la historia más sugerente no puede sonar.
Un beso!
No he leído nada de este autor pero desde que leí el argumento de esta novela supe que tenía leerlo.
ResponderEliminarNo se me dio como un subidón de adrenalina sin haber leído ni siquiera una reseña. Con la portada, el argumento y todo en general da la sensación de ser un libro muy intenso y emocionante.
Y ya con las reseñas se ve que lo que promete lo cumple.
Un beso
Acabo de terminar la lectura de "el último pasajero". La trama está bien pero el libro en general no me ha gustado.
ResponderEliminarTengo este libro en mi lista de lecturas pendientes desde hace un tiempo y después de leer tu reseña aun tengo más ganas (si cabe) de que le llegue su turno!!
ResponderEliminar