Título: Cadena de favores
Autora: Marisa Grey
Editorial y año: Vergara, 2013
Un rancho aislado, una mujer abandonada por su marido sola con su hijo
en una tierra de hombres con enemigos que codician su rancho y acosada
por las deudas. Debe cruzar Kansas para vender su ganado en la peligrosa
Dodge City con la ayuda de sólo tres hombres, el viejo Kirk, su amigo
de la infancia Nube Gris y el ambiguo Douglas. Pero la verdadera ayuda
llegará de un desconocido, un hombre solitario de mirada fría. Junto
a Sam Truman, Emily aprenderá a ser dueña de su destino en un viaje
lleno de imprevistos y peligros durante el cual nacerá un fuerte vínculo
entre Sam y Emily. Pero Sam no debe olvidar que pese a ser una mujer
abandonada, Emily sigue estando casada con otro hombre. La protegerá, la
amará, sabiendo que su tiempo juntos acabará en cuanto regresen al
rancho.
A una novela romántica le hago una única petición: que me emocione, que haga nacer en mí fuertes sentimientos, que sepa conmoverme hasta llorar de felicidad. Si bien no son tantas las obras que lo consiguen del todo, las que sí lo logran pasan a formar parte de mi biblioteca particular como joyas irreemplazables. La ópera prima de Marisa Grey, mi querida y admirada Maribel de Historias Susurradas, no solo ha sido la finalista del Premio Vergara, no; Cadena de favores se ha convertido en la mejor novela romántica que he leído en los últimos meses. No soy capaz de encontrarle defectos. Es un libro perfecto y como tal voy a procurar ensalzarlo en esta reseña.
La vida de Emily es de todo menos sencilla. No solamente es una mujer, y por tanto se siente ignorada y ninguneada en el machista Lejano Oeste, sino que, además, está casada con un hombre al que ya no ama. La partida de su esposo, quien anda tras la riqueza que prometen las minas de oro, deja a Emily en una situación económica insostenible, y la joven debe tragarse el orgullo y enfrentarse a numerosas deudas. El amor que siente por Cody, su hijo, la anima a seguir adelante, y sus esfuerzos por sobrevivir la conducen a cruzarse en el camino de Sam Truman, un pistolero peligroso y desalmado que le ofrece ayuda cuando ella menos lo espera.
En su primera novela, Marisa Grey ha realizado una asombrosa proeza: romper el prototipo de historia de amor a la que tanto estamos acostumbrados. Emily, la protagonista de Cadena de favores, está casada y es madre de un chiquillo cuando conoce a Sam, de quien se enamora perdidamente. ¡Por fin alguien nos propone una alternativa al modelo tan manido de romance histórico! También quiero destacar el hecho de ambientar la historia en un período y un escenario tan poco explotado por nuestras autoras. El Lejano Oeste se convierte en el magnífico paisaje que da calor y color a la novela y que nos transporta a un universo novedoso, esplendoroso y rico. Pasear por los campos y visitar los ranchos supone una lectura refrescante -valga la aparente contradicción- y maravillosa.
Más allá del acertado escenario, la novela roza la perfección gracias al elenco de protagonistas y a la prosa. Por un lado, los personajes principales iradian tal realismo que cuesta entender que sean ficticios. Además de sentir una increíble empatía con Emily y Sam, debo confesar que es Cody, el hijo, quien se ha llevado mi más sincera admiración. He sentido tanta ternura para con el chiquillo que hasta me ha dolido despedirme de él; es, sin duda, uno de los perfiles literarios con el que he disfrutado más. Por otro lado, la elegancia de la narración permite que el lector se adentre en la novela sin reparar en elementos superficiales. La prosa fluye con naturalidad, precisión y magnetismo, y resulta sorprendente pensar que se trata de una ópera prima. Hay tanta destreza tras cada capítulo que uno pensaría que se halla frente a un libro concebido por un autor ya consagrado.
Por último, como toda novela romántica que se precie y sepa aprovechar los bellos recursos del género, Cadena de favores juega con el lector y le provoca un sinfín de emociones, de la risa al llanto, de la satisfacción a la indignación. La historia de amor entre Emily y Sam ya ha ascendido al pedestal de mis romances favoritos, junto a nombres como Noah y Allie o Gerry y Holly. Desde aquí doy las gracias a Marisa Grey por la novela tan intensa que nos ha regalado y al jurado del certamen por haber advertido la innegable calidad del libro. Ahora el camino está trazado: la senda de la literatura se abre de par en par para recibir a una escritora con un futuro prometedor con cuyos éxitos voy a disfrutar, seguro, tanto como con su primera apuesta. Chapeau.
Por último, como toda novela romántica que se precie y sepa aprovechar los bellos recursos del género, Cadena de favores juega con el lector y le provoca un sinfín de emociones, de la risa al llanto, de la satisfacción a la indignación. La historia de amor entre Emily y Sam ya ha ascendido al pedestal de mis romances favoritos, junto a nombres como Noah y Allie o Gerry y Holly. Desde aquí doy las gracias a Marisa Grey por la novela tan intensa que nos ha regalado y al jurado del certamen por haber advertido la innegable calidad del libro. Ahora el camino está trazado: la senda de la literatura se abre de par en par para recibir a una escritora con un futuro prometedor con cuyos éxitos voy a disfrutar, seguro, tanto como con su primera apuesta. Chapeau.
Qué alegría más grande vas a dar a Marisa cuando lea tu reseña. Aunque intento ser objetiva, probablemente no soy la más adecuada para opinar porque he visto nacer esta historia, pero es una delicia de lectura. Suele romper con los prototipos del género, así que es un motivo más para que nos siga deleitando con sus novelas. Falta hace innovar.
ResponderEliminarUn beso!
Patri
Si Marisa Grey lee tu reseña, se emocionará muchísimo, porque yo soy una simple lectora, y ya lo he hecho, jejeje !!! Tengo ganas de leer este libro. Su sinopsis me llamó la atención pero ahora, me intriga mucho descubrir todo lo que nos has explicado. Besos !!
ResponderEliminarVeo que te ha gustado. Y por eso me lo apunto porque en un principio no me llamaba mucho la atencion.
ResponderEliminarSaludos
Me gusta la historia. Me parece atractiva y atrayente. Me suena mucho el título... ¿ hay alguna película que se llame así?
ResponderEliminarBesos
Sí, hay una película con el mismo título pero no tiene nada que ver con el libro. Cuando escribía la novela, pensé en Cadena de favores porque se ajustaba a la historia sin acordarme de la peli. Sólo cuando la editorial me avisó que querían publicar mi historia se planteó cambiarlo pero después de dar muchas vueltas, pensamos que era el que más pegaba a la novela y nos arriesgamos.
EliminarXavier, es un peligro visitar tu blog, es tanto el entusiasmo que es imposible no anotarla, otra para la lista. Creo que es de las que me gustan...Un besote!
ResponderEliminarMe la apunto!!vaya reseña!!besotes
ResponderEliminarNo suelo leer novela romántica pero con una reseña tan entusiasta me la apunto y quizá le dé una oportunidad. Besos.
ResponderEliminarQué buena reseña!! No sabía que Maribel había escrito una novela. No suelo leer mucha novela romántica pero igualmente la tendré en cuenta porque me has convencido.
ResponderEliminarBesos y a Maribel mucha suerte con la novela! :)
La verdad que promete tal y como lo cuentas, gracias
ResponderEliminarMe gusta el romance histórico y me gusta lo que cuentas de que es diferente. Me la apunto a la voz de ya.
ResponderEliminarBesos.
Qué barbaridad!! No me puedo creer que me vaya a llevar anotada una novela romántica y además con ganas de leerla a no mucho tardar!!. Pues es lo que has conseguido, Xavier, y con eso te lo digo todo.
ResponderEliminarGracias y un saludo!
Me gustan mucho las novelas que tienen lugar en ese escenario, así que en algún momento le daré una oportunidad :)
ResponderEliminarMe alegro mucho de que te haya gustado tanto ;)
Besos
Para que luego digan que los hombres no sabemos apreciar las buenas novelas románticas, Xavier. Mis felicitaciones a la autora. Por lo que leo de tu entusiasta reseña, tiene un futuro prometedor. Un abrazo, Paco.
ResponderEliminarEsta semana tengo que pasarme por la librería, ya sé lo que seguro voy a comprar. ¡Qué maravilla! Tras esta maravillosa reseña no voy a poder resistirme, seguro que me encanta.
ResponderEliminarPetonets
Entre la portada y tu reseña tan convincente... parece un libro a tener muy en cuenta.
ResponderEliminar¡Un abrazo!
Imposible resistirse, ni un atisbo de pero hay en toda la reseña. Esta me la apunto pero ya.
ResponderEliminarBesito
Al igual que Manuela no soy de novela romántica, pero, claro, leo tu reseña y tengo que darle una vuelta
ResponderEliminarBesos
Vaya notaza le has puesto! Reconozco que no es un libro en el que me hubiera fijado, pero con las razones que das, no sé, cuando me ponga románticona iré a por esta novela. 1beso!
ResponderEliminarImposible resistirse a esta reseña tan entusiasta!
ResponderEliminarBesotes!!!
La verdad es que no me termina de llamar.
ResponderEliminarUn beso.
No he leído el libro, más que nada porque es un género que no frecuento mucho, ya me dicen que de sentimientos parezco un cactus, pero le das tan buena nota y en la reseña pones tan bien esta novela que haces dudar de si adentrarme en este género.
ResponderEliminarUn besiño
Pues la tendré en cuenta ya que pones tanto énfasis. Por cierto no sabía quien era su autora.
ResponderEliminarHace mucho tiempo que no leo novela romántica, pero con esta reseña has hecho que me vuelvan a entrar ganas.
ResponderEliminarBesos!
La tengo pendiente de leer que me tocó en un sorteo, con ganas de leerla además. Saludos
ResponderEliminarYo también hace mucho que no leo romántica, pero hay veces en que me gustaría leer una de esas historias que emocionan de verdad, así que te haré caso y si la encuentro en la biblioteca me la llevaré. Un beso
ResponderEliminarTras leer tu reseña, independientemente que me guste más o menos la novela romántica, no me queda más opción que hacerme con ella a la voz de ya!.
ResponderEliminarun beso
Pensé en la película con título homónimo antes de ver la portada. Ayer mismo le decía a Meg que hace mucho que no leo una novela romántica que me convenza plenamente, creo que ha llegado el título, vistas tus impresiones, uauuu!
ResponderEliminarBesos
Desde que vio la luz me ha llamado la atención, pero ahora definitivamente me has convencido de que tengo que leerla.
ResponderEliminarBesitos ^^
Lo leí hace varias semanas. Tengo pendiente poner la entrada en el blog.
ResponderEliminarQuizás no seré tan generosa en la crítica como lo has sido tu, pero me gustó.
ptnts.
No soy muy entusiasta de la novela romántica, así que no suelo lanzarme muy a menudo con este género. Sin embargo, de vez en cuando no viene mal, así que después de leer tu estupenda reseña, sin duda tendré que tener este libro en cuenta.
ResponderEliminarMuchas gracias por la reseña :)
Un fuerte abrazo,
Nimue
Yo no soy muy amiga de la novela romántica, no conecto con las historias así que esta vez pese a tu entusiasmo la voy a dejar correr.
ResponderEliminarYa sabes,. fobias..
Besos
¡Cómo se nota que te ha encantado!
ResponderEliminarYo lo tengo apuntado desde que salió, me llama muchísimo, pero voy a esperar al momento exacto en el que me apetezca leérmelo.
Besos
Joe pues así es casi imposible resistirse...y no ando acostumbrada a ver reseñas tan positivas de novelas de este género...y a mi me gusta así que anotada queda.
ResponderEliminarUn beso!
Si que te ha gustado!! Estoy un poco dudosa porque tengo muchos libros pendientes y la novela romántica no es que me llame especialmente la atención, así que voy a pensarlo un poco jijiji
ResponderEliminarBesos!
Pues mira que no soy de romántica, pero cuando la vi en su blog ya me convenció. Me parece una opción muy recomendable para cuando me apetezca leer algo del género:)
ResponderEliminar1beso!
Menuda reseña! Es imposible no anotársela y eso que no soy de romántica, pero eso del Lejano Oeste me llama mucho la atención, así como el desarrollo de los personajes. Besos.
ResponderEliminarHola Xavier al igual que tú soy fan de la novela romántica y justamente lo que dices aquí de que buscas que esas historias te lleguen y emocionen es lo mismo que busco yo. Este libro lo tengo en mi wishlist hace tiempo y ahora leyendo tu reseña tengo aun mas ganas de leerlo. Que bueno saber que resulta tan buen libro y sin defectos!
ResponderEliminarun beso
Celeste - Un viaje en papel