Título: ¡Muuu!
Autor: David Safier
Traductora: María José Díez Pérez
Editorial y año: Seix Barral, 2013
Lolle, una vaca del norte de Alemania, pasa por una etapa bastante mala:
no sólo ha descubierto que su queridísimo toro Champion la engaña con
esa vaca idiota de Susi. No, además se ha enterado de que el ganadero
quiere vender la finca y tanto ella como sus compañeros acabarán entre
dos rebanadas de pan. Un encuentro accidental con un gato trotamundos
devuelve la esperanza a Lolle. Por lo visto, existe un lugar donde las
vacas no acaban convertidas en hamburguesas: ¡la India! Lolle decide
poner pies en polvorosa esa misma noche y, acompañada de sus dos mejores
amigas, emprender el peligroso viaje hacia la tierra prometida.
Por quinto año consecutivo nos llega la nueva novela de David Safier, un autor que ha sabido hacerse con un hueco inmortal en las mesas de novedades de las librerías gracias a su peculiar humor, su savoir faire y sus inolvidables y disparatadas historias. La quinta novela del autor, en cuyo título y cuya portada ya palpamos el estilo del escritor alemán, supone una nueva dosis de surrealismo, esperanza y alegría a través de la historia de una vaca, en la que he hallado más mensaje que en las anteriores. Esperaba con ganas la publicación de ¡Muuu! y puedo afirmar, sin temor a equivocarme, que una vez más Safier se ha superado. Es un libro muuuy divertido.
Lolle es una vaca alemana a la que la suerte parece haber abandonado. Su querido toro la engaña con una vaca estúpida y, encima, resulta que el ganadero quiere vender la granja. Justo cuando ya se ve a sí misma convertida en una hamburguesa, Lolle conoce a un simpático gato italiano que le anuncia una noticia reveladora: en la India las vacas no solo no acaban siendo deglutidas, sino que son veneradas y hasta sagradas. Decidida a llegar a tal curioso país, Lolle emprenderá un durísimo viaje junto a algunas compañeras de su vacada. Un trayecto durante el cual no cesarán las sorpresas ni los sobresaltos animales.
La genialidad de David Safier parece no conocer límite alguno. Se reinventa a sí mismo con cada libro que escribe, sabe mantener el listón altísimo y aprovecha con sabiduría la fórmula que tan buenos resultados le da. ¡Muuu! es una prueba más de que el sentido del humor del autor aún tiene mucho que ofrecer, y como lector no puedo sino aplaudir y ensalzar las historias que se fraguan en la mente del escritor. La diversión está más que asegurada con sus novelas, y esta no es ninguna excepción. A pesar de que cada vez que me enfrento a un nuevo libro del autor lo abro con ilusión y miedo a partes iguales, aún debe llegar el día en que me decepcionen sus tramas. Por suerte para mí, ese día parece lejano, muy lejano.
Más allá de la narración fresca y ágil que siempre nos ofrece el autor, y del acertado perfil de sus protagonistas (ya ha demostrado saber dar una personalidad definida a gatos, personas y ahora vacas), esta vez la novela se alza como una acertada, irónica y certera sátira que ridiculiza la sociedad en la que vivimos y las decisiones que tomamos con unas reflexiones interesantes que versan sobre cuestiones como la alimentación o el racismo. A través de las hilarantes situaciones en que se ven inmersas las vacas -la imaginación de Safier es una portentosa fuente de bromas, malentendidos y chascarrillos-, el lector reconocerá un mensaje claramente alentador que hará las veces de estímulo para convencerlo a encarar los días, por turbios que sean, con una sonrisa radiante.
Esta es la tercera vez que en el blog reseño y recomiendo los libros de David Safier. Aun a riesgo de repetirme, proclamo desde aquí mi más sincera admiración hacia el autor y aporto una crítica halagüeña hacia su última apuesta. ¡Muuu! promete risas interminables, anécdotas cómicas y una narración jocosa que hará las delicias de los lectores que buscan una historia con la que pasar un rato agradable, divertido y ameno. El estilo del autor ha madurado y en esta novela nos ofrece un retrato social único, visto desde su sentido del humor, con el que estaremos más que de acuerdo. Yo tengo clara mi devoción por Safier -por si no se había notado-, ¿y vosotros?
Me vas a matar pero.... Y yo que todavía no me he estrenado con el autor!
ResponderEliminarBesos
A mi también me gusta mucho David Safier, a este ya le había echado el ojo!!besotes
ResponderEliminarCuriosa la novela que hoy nos traes, Xavier. Un autor totalmente desconocido para mi. Parece una apuesta muy original y que está calando en los lectores, por lo que cuentas. Siempre es bueno toparse con una obra de este calibre para distraernos un poquillo de todos los problemas que nos rodean. Un abrazo.
ResponderEliminarVaya, todavía no me he puesto con este autor aunque elegiría otra para empezar ya que los libros con puntos de vista de narradores alternativos no me van mucho.
ResponderEliminarBesitos y feliz día
Ahora lo está leyendo Beatriz, entusiasta seguidora de este autor, así que pronto habrá reseña también en nuestro blog. Safier tiene seguidores y detractores pero a mi me encantan sus historias disparatadas y sus personajes. Un beso.
ResponderEliminarMe apetece mucho este autor y siempre me digo que el siguiente libro será suyo pero al final me voy por otro camino. En cuanto acabe con las lecturas pendientes, esta vez sí que leo uno de sus libros y desde luego este se pone a la cabeza de la lista. Un beso!
ResponderEliminarMáxima puntuación, habrá que plantearse leerla. Safier es muy atrevido, mira que encarnar una vaca...
ResponderEliminarSeguro que leeré más de él, aunque tengo ciertas reservas porque el humor es muy subjetivo y también conviene encontrar el momento propicio. Al menos en mi caso.
Un beso!
Patri
En cuanto termine con el que tengo entre manos me pongo con este que tengo ganas de leerlo desde que me entere que se publicaba. Safier siempre es una apuesta segura.
ResponderEliminarSaludos
Este libro me tiene intrigadísima porque no sé cómo el escritor puede recrear una trama con una vaca por protagonista, y salir airoso...tengo muchísimas ganas de leerlo. Con Maldito Karma me lo pasé genial, espero que esta novela me transmita las mismas sensaciones...Un abrazo !
ResponderEliminarQueda claro que lo recomiendas y lo que yo he leído algunos del autor y me han gustado. Me lo llevo apuntadito :)
ResponderEliminarMe he leído sus tres primeras novelas y me gustaron las tres muchísimo. Tengo pendiente la anterior del autor y ésta que se acaba de publicar, espero no tardar mucho en leerlas :-)
ResponderEliminarBesos!
Como te dije en Twitter no he leído nada de este autor !! Quizá me anime con este libro. Besos.
ResponderEliminarVeo que lo recomiendas. Supongo que lo leeré. Para mí Safier ha perdido un poco la frescura y la capacidad de sorprenderme. El último no lo disfruté demasiado y este ya veremos cuando caerá.
ResponderEliminarJajaja parece una novela divertida y en tu reseña la pones bastante bien. ¡Queda apuntada!
ResponderEliminarUn besazo!! ^^
Siempre me pasa lo mismo con este autor, los argumentos me encantan y tienen una pinta estupenda, siempre caigo y no me hace nada de gracia la historia. Con esta pues igual, me encanta la idea de la vaca xD y me apetece leer como se lo monta Safier esta vez pero se que su humor no va conmigo. Me pego sus novelas con cara seria porque su humor a mi no me parece gracioso.
ResponderEliminarComo te dije le he pasado tu reseña a mi compi, aunque ella ya tenía claro que la va a comprar xD y como siempre me obligará a leerlo, quizás esta vez me sorprenda, quien sabe.
Un beso
En casa son muy fan del autor, pero yo todavía no lo he leído. Le estoy informando de tu reseña y me ha dicho que todos los que se ha leído le han encantado.
ResponderEliminarSupongo que caerá por casa.
Saludos
Has conseguido que me sienta fatal por no haber leído nada de Safier. Bueno, eso tiene remedio y concretamente este libro me tienta mucho, que a mí las vacas me caen muy simpáticas ;)
ResponderEliminarBesos!
Tiene pinta de ser super divertida y original :) A mi me han recomendado muchísimo a esta autor pero aún no he leído nada suyo, tengo pendientes por casa Maldito karma y Jesús me quiere así que espero que caigan prontito :D
ResponderEliminarBuena reseña!
Un beso!
Y yo sin estrenarme con el autor... A ver si le pongo remedio pronto.
ResponderEliminarBesotes!!!
Todavía no he leído nada de David Safier, aunque no será por falta de ganas. Lo cierto es que no tengo muy claro por cuál empezar pero sí tengo claro que tengo que leerlo, a mí el humor me puede. Un abrazo.
ResponderEliminarHe leído dos libros del autor, Maldito Karma y Jesús me quiere, y con las dos me he reído bastante, especialmente con la segunda. Sus historias son un poco disparatadas, pero me gustan. Tengo ganas de leer algo más suyo, quizá este que la historia parece simpática :)
ResponderEliminarUn beso!
Cuando sale a la venta ???? Me encanta este autor y es genial él y todos sus libros !!!
ResponderEliminarHace mucho que no leo libros de este estilo. Gracias
ResponderEliminarCreo que ya te comenté que solo leí yo,mi, me contigo y me gustó, divertida me pareció sobre todo, me pasa un poco lo que dices, me da miedo ir a otra y que me disguste, aunque sé que para ti, de momento, no falla. Besos
ResponderEliminarY yo sin estrenarme con el autor... Me alegra leer tu reseña porque 1, no lo conocía y 2, últimamente había leído opiniones tibias de las obras de este autor y me había desanimado un poco a leerlo... Puede que empiece por aquí. 1beso!
ResponderEliminarPues he visto sus libros miles de veces en librerías y no sé por que, nunca me he decidido. Será cuestión de darle una oportunidad.
ResponderEliminarGracias por tu reseña.
Besos!!
Ya te había oído alguna vez hablar de este escritor, pero aún no he podido estrenarme con él, así que me decido a estrenarme con este libro :)
ResponderEliminarUn besiño
No tenía ni idea de que había sacado libro nuevo. ¡Me lo apunto! Me encanta este autor, me lo paso bomba con sus novelas. Es uno de mis imprescindibles.
ResponderEliminarYa me he hecho con ella y está esperando pacientemente su turno, aunque tras leer tu reseña igual la adelanto un par de puestos...
ResponderEliminarUn beso
pues siendo sincera no voy a hacer mucho caso a tu recomendación porque no me llama nada la atención este autor.
ResponderEliminarme alegro de que la hayas disfrutado!
un beso
Tiene toda la pinta de ser una novela hilirante.¿Puede ser un argumento más surrealista? Ahora mismo no me apetece una novela de este tipo, pero me la apunto ;)
ResponderEliminarBesos
Pd: Se nota tu debilidad por el autor :D
Solo he leído Maldito karma y no me terminó hace hacer tilín...
ResponderEliminarBesotes
Como no he leído aún ninguno de sus libros y tengo en casa 'Maldito karma' empezaré... por el principio, jeje.
ResponderEliminarPero tomo nota de este título y tu entusiasta reseña.
Un abrazo,
Pues no hemos leído aún nada de este autor y la verdad es que sí que tiene buena pinta.
ResponderEliminarEste autor es mi enterno pendiente, pero voy a ponerle remedio en breve, por lo pronto ya tengo una de sus obras. Aunque temo que una vez empiece no pueda para hasta haberme leído todas sus obras porqué siempre lo dejas por las nubes!
ResponderEliminarPetonets
Ayer termine de leer muuu! hermoso libro , hermosa historia con un mensaje de como las personas nos portamos mal con la naturaleza y los animales , lleno mi corazon , gracias por crear historias tan lindas
ResponderEliminarMe quedé en su primer libro y tengo como asignatura pendiente al menos intentar leer otro más este año y no es por falta de ganas
ResponderEliminar