Título: Cartas desde la isla de Skye
Autora: Jessica Brockmole
Traductor: Santiago del Rey
Editorial y año: Planeta, 2013
Marzo de 1912. Elspeth Dunn —una joven escritora que
jamás ha abandonado su hogar en la remota isla escocesa de Skye— recibe
la carta de un admirador norteamericano. La firma el universitario David
Graham y supone para ella una puerta al mundo. A medida que los
dos se vuelcan en la correspondencia, su intercambio acaba convirtiéndose en
amistad y, con el tiempo, en amor. Junio de 1940. En plena segunda guerra
mundial, la hija de Elspeth, Margaret, se enamora de un piloto inglés.
Su madre trata de disuadirla; sabe, por experiencia, lo doloroso que es
mantener una relación en tiempos de guerra. Un día Elspeth desaparece
dejando unas cartas tras de sí. Margaret se adentra con ellas en un
pasado del que nada sabía.
Querido lector de esta entrada.
Es la primera vez que me dirijo a ti directamente a través de una carta; espero no te incomode el atrevimiento, pero la ocasión bien merece el esfuerzo. Me gustaría hablarte de la última novela que he leído, un libro diferente y especial que me ha llegado al alma. Se trata de Cartas desde la isla de Skye, de Jessica Brockmole, un romance epistolar que me ha parecido precioso y desgarrador. Antes de comenzar a leerlo, creía que la narración, formada únicamente por cartas, sería insuficiente para transmitir las emociones que envuelven la historia de amor. Cuán equivocado estaba y con qué intensidad las epístolas se me han clavado en el corazón.
Permite que te resuma el argumento. En 1912, una joven poeta que vive en la isla de Skye recibe una carta de un admirador americano. Ese será el inicio de una correspondencia que abarcará varios años y en la que ambos depositarán todos sus miedos y deseos. Cuando la relación se convierte en amor profundo, las cartas dejan de llegar. Casi treinta años más tarde, la poeta desaparece, dejando tras de sí un montón de cartas que su hija se dispone a leer para averiguar adónde ha huido su madre. Anonadada, asistirá al relato de una historia de amor que no conocía y que da sentido al pasado misterioso que siempre ha rodeado la juventud de su madre.
Como puedes apreciar, ya en la sinopsis misma se respira una trama inigualable, una fuente de fuertes sentimientos que hacen de Cartas desde la isla de Skye una lectura apasionante. Si pensabas, como yo, que la vía epistolar no bastaría para construir una gran novela por sí misma, créeme si te digo que te llevarás la misma sorpresa que yo. Jessica Brockmole ha dado la forma perfecta a una historia única, llena de sensibilidad y de un magnetismo irresistible e inigualable. A lo largo de las cartas verás cómo se plasman las emociones desnudas y reales de los protagonistas; sin tapujos, sin dobles fondos, sin florituras: lo que sienten está ahí a la vista, por lo que no es difícil que te emociones en numerosas ocasiones. A mí me ha ocurrido.
Por otro lado, las dos tramas del libro se ambientan en los difíciles años previos y centrales a las dos guerras mundiales. Puedes imaginarte, pues, hasta qué punto hay sufrimiento y desolación en algunas de las cartas. Sin embargo, la autora ha sabido alcanzar un equilibrio para mí brillante: no ahonda demasiado en la crudeza de las contiendas internacionales, sino que simplemente aporta algunos retazos de cuanto sucede para enmarcar histórica y personalmente el romance de la poeta y el americano. Ni que decir tiene que la narración vuela gracias al ritmo ágil que proporcionan las epístolas, así que prepárate para leer un libro casi de corrido. Te será imposible abandonar a los personajes a su suerte y, sin darte cuenta, habrás llegado al final.
Cartas desde la isla de Skye es una novela distinta, y de forma distinta he querido hacerte llegar mi opinión. Deseo de todo corazón que valores la posibilidad de dar una oportunidad a esta bonita historia de amor. Estoy convencido de que no solo no te llevarás una decepción, sino que, además, la ópera prima de Jessica Brockmole supondrá un disparo certero a tu corazón de lector y una experiencia literaria refrescante por la originalidad de la forma y la fuerza insondable de los sentimientos de los protagonistas. Si finalmente decides leer el libro, me encantará conocer tus impresiones. Ya sabes cómo puedes contactar conmigo, no lo dudes y regálame la satisfacción que me dará el saber que has disfrutado tanto de la historia como yo.
Atentamente,
Xavier Beltrán