Título: La cortesana y el samurái
Autora: Lesley Downer
Traductor: Vicente Villacampa
Editorial y año: Seix Barral, 2011
Japón, 1868. Hana tiene diecisiete años cuando su marido parte a la guerra. Para salvar la vida, huye de su casa y se refugia en el Yoshiwara, el famoso barrio del placer. Yozo, un aventurero y brillante espadachín, viaja al norte para unirse a sus camaradas rebeldes, pero es capturado. Consigue escapar y se dirige al sur, al único lugar donde un hombre está fuera del alcance de la ley: el Yoshiwara. Allí, el maltrecho fugitivo conoce a la hermosa cortesana. Pero cada uno guarda un secreto tan terrible que, una vez revelado, amenazará sus vidas...
No soy consciente de cuánto me atrae la historia de Japón hasta que me sumerjo en una novela que retrata su convulso pasado. En La última concubina descubrí las disputas entre los fieles al emperador y los partidarios de los shogun. En La cortesana y el samurái, la segunda novela que leo de Lesley Downer, la acción se sitúa unos veinte años después y se centra en la que después se dio a conocer como la Revolución Meiji, los enfrentamientos entre norteños y sureños de un país que empezaba a abrir sus puertas a Occidente. Es una pena que no haya visto la luz en español ningún otro libro de la autora, porque sus conocimientos sobre la cultura japonesa la convierten en una apuesta segura para viajar al país del sol naciente.