Título: La sangre de los crucificados
Autor: Félix G. Modroño
Editorial y año: 2016 (2007)
Zamora, 1682. Don Fernando de Zúñiga, doctor en medicina por la Universidad de Salamanca, acude a la llamada del obispo. Monseñor Balmaseda le encarga averiguar la procedencia de la talla de un Cristo crucificado, hallada en extrañas circunstancias y que parece estar relacionada con la trágica muerte de un herrador. El doctor Zúñiga pronto averigua que aquel suceso oculta una trama de terribles asesinatos, cuya investigación le llevará en un periplo por la Salamanca universitaria, la Corte madrileña y una Sevilla antes opulenta y ahora tan agonizante como los crucificados que procesionan por sus calles.
Una de las razones por las cuales en su día decidí abrir un blog y participar en el universo de las páginas de reseñas es la irresistible posibilidad de interactuar con amantes de la literatura y de poder lanzar y recibir recomendaciones. Félix G. Modroño es uno de los escritores con más éxito entre los lectores, motivo por el cual es habitual encontrar críticas muy positivas de sus libros en un sinfín de blogs. En el mío todavía no había aparecido, ni por mis manos había pasado una novela suya, hasta que por fin le ha llegado la oportunidad a La sangre de los crucificados, la primera aventura de Fernando de Zúñiga, quien ha protagonizado ya dos entregas más. No solo tengo claro que tarde o temprano acabaré leyéndolas, sino que he apuntado en la lista de imprescindibles a un novelista que me ha sorprendido por su estilo, personal y magnífico.