Título: El misterio de la mosca dorada
Autor: Edmund Crispin
Traductor: José C. Vales
Editorial y año: Impedimenta, 2015 (1944)
Las compañías de teatro suelen ser un hervidero de habladurías. Pero pocas son tan intrigantes como la que se encuentra en Oxford. La joven Yseut es el centro de todas las miradas, aunque su principal talento consiste en destrozar las vidas de los hombres que la rodean. Hasta que se halla su cadáver. Por fortuna, entre bastidores se encuentra el excéntrico profesor Gervase Fen, quien halla mayor placer en resolver crímenes que en enseñar literatura. Y cuanto más investiga, más cuenta se da de que todo aquel que conocía a Yseut habría podido matarla.
De un tiempo a esta parte, los clásicos han ido abandonando mi lista de lecturas, algo que llevo meses queriendo remediar. Sé que hay títulos imprescindibles que tarde o temprano pasarán por mis manos, pero tal vez debería hacerles un hueco con más frecuencia. En el género negro, pocas veces me acerco a nombres que figuran en la historia de la literatura, aunque con Agatha Christie y Arthur Conan Doyle he pasado grandes momentos. Hoy os hablo de El misterio de la mosca dorada, de Edmund Crispin, la primera aventura de un personaje que nada tiene que envidiar a Hercule Poirot o Sherlock Holmes. Lástima que algunos ingredientes de la novela no me hayan convencido del todo.